El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Un juez federal otorgó un amparo a Los Alegres del Barranco en contra de la prohibición de narcocorridos en Michoacán...
El juez validó los datos de prueba aportados por el ministerio público federal que relacionan al alcalde de Teuchitlán con el CJNG...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
Habitantes de la zona metropolitana de Guadalajara exigieron fuera de Casa Jalisco que se les dé permiso de abrir sus empresas nuevamente. Comentaron que los 9 días anticipados de aislamiento social en Jalisco, han repercutido de manera fuerte en la economía jalisciense y, a la fecha, suman más de 40 días sin ingresos.
“Que dejen trabajar. Cómo cierras la plaza de la tecnología, cierras negocios no esenciales y Office Depot está abierto, venden lo mismo. Elektra, negocios, cadenas, Coppel, esos no cierran, pero los negocios pequeños sí los cierran ¿verdad? Es verdaderamente denigrante. Se pone con el pueblo, con los pequeños, pero no se puede poner en contra de los grandes. No tiene ahí los pantalones suficientes para ponerse en contra de los grandes negocios, pero con los comerciantes pequeños sabe que puede mangonear”, comentó Roberto Guijarro, uno de los manifestantes.
El problema es que, aunque se enteraron que había apoyos económicos para los pequeños y micro empresarios, no todos alcanzaron y es por esto que piden trabajar.
Además, detallaron que las medidas no son legales en Jalisco pues en la Federación aún no se decreta suspensión de garantías, por esta razón, argumentan, no hay justificación para no dejarlos trabajar e, incluso, obligarlos a usar cubrebocas.
“¿Me van a detener por no traer cubrebocas? Ya basta de atribuciones que no le corresponden, que solamente le corresponden a la federación. Concretamente el presidente se tendría que haber apoyado en el Congreso para poder hacer estas medidas. Solamente por balandronada y por decir el uso del cubrebocas es obligatorio. No señor y yo no lo traigo y no lo voy a traer. Tengo semanas no trayéndolo, me han parado y les he dicho ‘detenme’”, añadió Roberto Guijarro.
A pesar del aislamiento social decidieron manifestarse ya que antier (miércoles) acudieron a palacio de gobierno y no fueron recibidos. Lo único que buscan es diálogo con el gobernador para llegar a acuerdos y ser escuchados.
Sin embargo, Casa Jalisco los “recibió” cercada con vallas desde temprana hora y ningún funcionario de gobierno salió a atenderlos. Aseguraron que de no tener abierto la opción del diálogo, abrirán sus negocios y se respaldarán mutuamente para evitar sanciones.
“Lo que nos toca a nosotros es desobedecer unas indicaciones injustas. Una ley, supuesta ley, que no existe y que no coacciona mi derecho a trabajar, la tengo que desobedecer. Abramos nuestros negocios. Seamos solidarios con nuestros compañeros. Si vienen inspectores, si viene chana, si viene juana, que vengan. Pero cuando lleguen, todos los demás tenemos que salir en auxilio de nuestros compañeros que quieren ser violentados en su derecho a trabajar”, exclamó ante el altavoz, uno de los comerciantes que acudieron a la manifestación.
La misma persona continuó su discurso y afirmó que la necesidad de llevar dinero a sus casas para la compra de alimentos, los está por rebasar. “No nos queremos convertir en delincuentes por la necesidad que nos hagan pasar. No nos vamos a arrodillar. Vamos a luchar por nuestros derechos”.
Además, aseguraron que temen que el gobernador esté aprovechando la pandemia con fines políticos rumbo al 2024, por este motivo, una de las consignas que gritan es "revocación".
“Es un gobernador inepto y prepotente. Se está escudando en esta pandemia para tratar de que sus números de popularidad monten. Pero no somos tontos, no nos vamos a confiar en este señor”, señaló otro de los quejosos.
Al final de gritar consignas fuera de Casa Jalisco, bajo la vigilancia a distancia de un grupo de escoltas y guardias de seguridad del recinto, los casi 150 personas que acudieron se reunieron a tomar acuerdos. Puntualizaron que, a partir de hoy, habrá comunicación entre todos los colectivos y buscarán reunir a más personas para realizar una segunda manifestación en los próximos días. Y de seguir sin ser atendidos, podrían iniciar con la desobediencia civil y abrir sus negocios.
EH