Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Por la pandemia de Covid-19, la catequesis también se realiza a distancia.
Gabriela Salinas Mendoza lleva cuatro años como catequista en la Parroquia Nuestra Señora de Santa Ana, en Naucalpan, Estado de México, pero por la contingencia tuvo que usar por primera vez herramientas tecnológicas para dar su clase.
La ventaja es que puede conectarse todos los jueves a partir de las 17 horas desde la casa de su mamá, en Guadalajara, y platicar con nueve niños de cuarto de primaria que viven en Naucalpan.
La catequista reconoció que sí es difícil captar la atención de los niños en línea, ya que están cansados de llevar clases virtuales por la mañana o de tareas, por lo que busca que la actividad sea divertida.
Gabriela se apoya de los padres de los menores vía WhatsApp, donde previo a las clases les deja lecturas y ejercicios a resolver, para que cuando los niños se conecten puedan hablar de las actividades.
Muchos que realizan labores a distancia durante la pandemia han tenido problemas de comunicación y ella no ha sido la excepción: “A veces se corta, eso sí como que es fastidioso. (A veces) de repente también están viendo el techo o bailando”.
Las clases presenciales que daba antes de la contingencia duraban hora y media. Ahora, para retener la atención de los menores de manera virtual, las hace de 45 minutos, de los cuales 10 son de juegos. Para dar la clase y volverla más interactiva, cuenta con el apoyo de Emilio, otro maestro de 15 años.
jl/I