A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Otra vez. El Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (Itei) aprobó ayer en sesión extender hasta el 12 de junio la suspensión de plazos de procesos de acceso a la información.
El Itei suspendió los plazos de transparencia a partir del 23 de marzo a causa de la contingencia sanitaria y desde entonces los ha ampliado varias veces.
Los procesos que no tienen suspensión de términos son solamente las solicitudes de información referentes a la salud y expedientes médicos de los solicitantes.
Pese al parón en los procesos de transparencia, Salvador Romero Espinosa, comisionado ciudadano del Itei, llamó a los sujetos obligados a entregar “la mayor cantidad de información posible; (pedimos) que se suba a los portales de transparencia la mayor cantidad de información posible (…) De lo contrario se van a topar con una pared de concreto muy fuerte el día que puntualmente podamos reactivar esto”.
La comisionada presidente del Itei, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, estableció que el instituto recibió peticiones de sujetos obligados para ampliar la suspensión de plazos, lo cual motivó la decisión del pleno, aunque se unió a Romero Espinosa y exhortó a dar respuesta preferentemente aquellas solicitudes de información pública acerca del sector salud y de seguridad.
Además, Romero Espinosa indicó que aún no sería viable la reanudación de los términos, pues implicaría que los funcionarios de las instituciones volvieran a las instalaciones en un momento de creciente cantidad de contagios de Covid-19.
El comisionado añadió que abonaría a la transparencia el que los archivos de los sujetos obligados estuvieran completamente digitalizados; sin embargo, estimó que sólo 20 por ciento de los documentos están capturados de manera digital.
Por otro lado, el Itei estableció un convenio de colaboración con la iniciativa The Trust for the Americas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a partir del cual se promoverá la capacitación en cuanto a gobierno abierto y temas relacionados.
“La primera acción que se realizará con la organización es, prácticamente, un curso denominado Datos abiertos. Esta herramienta es indispensable en la lucha contra la corrupción en la infraestructura y obra pública, que consta de cuatro módulos y que será transmitido a través del canal de YouTube del Itei”, informó el comisionado.
jl/I