El proyecto de Guzmán propone que los ciudadanos de zonas en riesgo diseñen y ejecuten estrategias para disminuir su vulnerabilidad social....
Amnistía Internacional publicó el informe Desaparecer otra vez. Violencias y afectaciones que enfrentan las madres buscadoras en México....
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Las Fuerzas Armadas de México exhibieron este martes su poderío en el primer desfile militar encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum,...
El abogado de los padres de los 43 de Ayotzinapa, Isidoro Vicario Aguilar, asumió recientemente la defensa de las víctimas tras la salida de su ante...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En abril de 2020 se registró una caída significativa de la población económicamente activa, principalmente porque muchos ocupados están suspendidos temporalmente por la cuarentena y no se encuentran en búsqueda activa de un empleo. Esta suspensión temporal podría incluir a los trabajadores que están parados sin percepción de ingresos y sin garantía de retorno a sus ocupaciones.
Simultáneamente se presentaron incrementos en el nivel de desempleo y subocupación como consecuencia de la paralización y el quiebre de empresas y negocios.
Como medida alterna a la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) que se encuentra suspendida para contener la propagación del virus, el Inegi levantó la ETOE (Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo), que, aunque no son estrictamente comparables, sí brinda un panorama general de los efectos de la pandemia en el mercado laboral.
De acuerdo con las cifras recolectadas, la Tasa de Participación Económica se contrajo en 12.3 puntos en comparación inmediata, pasando de 59.8 a 47.5 por ciento de marzo a abril de este año.
Esta situación implicó que cerca de 12 millones de mexicanos salieron de la población económicamente activa, principalmente por el aumento de la población que se encuentra suspendida temporalmente de sus ocupaciones sin ingresos ni garantía de retorno.
La Tasa de Subocupación fue otro de los indicadores que presentaron un impacto importante de la crisis sanitaria; concentra a todos los ocupados que, aun teniendo un empleo, están en busca de uno adicional para completar sus necesidades económicas o de tiempo.
La tasa incrementó de 9.1 a 25.4 por ciento, un salto de 16.3 puntos en sólo un mes. Durante abril la población subocupada pasó de 5 millones a 11 millones de trabajadores en relación con el mes previo.
Al mismo tiempo se registró un aumento considerable de 1.7 puntos porcentuales en la Tasa de Desocupación, que pasó de 3 por ciento en marzo a 4.7 por ciento en abril. El grupo más afectado fue la población de entre 25 a 44 años, que conforma cerca de la mitad del total de los desocupados en el país.
La Tasa de Informalidad Laboral registró una caída importante durante abril. La paralización de las actividades y el aislamiento social implicó un corte inmediato para los trabajadores de la economía informal, que además son los más desprotegidos.
La población trabajando en actividades no formales, sin registro en las instituciones de seguridad social, pasó de representar a 55.7 por ciento del total de trabajadores del país a 47.7 por ciento.
Se registró un aumento considerable de 1.7 puntos porcentuales en la Tasa de Desocupación, que pasó de 3 por ciento en marzo a 4.7 por ciento en abril. El grupo más afectado fue la población de entre 25 a 44 años, que conforma cerca de la mitad del total de los desocupados en el país.
jl/I