En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
En abril de 2020 se registró una caída significativa de la población económicamente activa, principalmente porque muchos ocupados están suspendidos temporalmente por la cuarentena y no se encuentran en búsqueda activa de un empleo. Esta suspensión temporal podría incluir a los trabajadores que están parados sin percepción de ingresos y sin garantía de retorno a sus ocupaciones.
Simultáneamente se presentaron incrementos en el nivel de desempleo y subocupación como consecuencia de la paralización y el quiebre de empresas y negocios.
Como medida alterna a la ENOE (Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo) que se encuentra suspendida para contener la propagación del virus, el Inegi levantó la ETOE (Encuesta Telefónica de Ocupación y Empleo), que, aunque no son estrictamente comparables, sí brinda un panorama general de los efectos de la pandemia en el mercado laboral.
De acuerdo con las cifras recolectadas, la Tasa de Participación Económica se contrajo en 12.3 puntos en comparación inmediata, pasando de 59.8 a 47.5 por ciento de marzo a abril de este año.
Esta situación implicó que cerca de 12 millones de mexicanos salieron de la población económicamente activa, principalmente por el aumento de la población que se encuentra suspendida temporalmente de sus ocupaciones sin ingresos ni garantía de retorno.
La Tasa de Subocupación fue otro de los indicadores que presentaron un impacto importante de la crisis sanitaria; concentra a todos los ocupados que, aun teniendo un empleo, están en busca de uno adicional para completar sus necesidades económicas o de tiempo.
La tasa incrementó de 9.1 a 25.4 por ciento, un salto de 16.3 puntos en sólo un mes. Durante abril la población subocupada pasó de 5 millones a 11 millones de trabajadores en relación con el mes previo.
Al mismo tiempo se registró un aumento considerable de 1.7 puntos porcentuales en la Tasa de Desocupación, que pasó de 3 por ciento en marzo a 4.7 por ciento en abril. El grupo más afectado fue la población de entre 25 a 44 años, que conforma cerca de la mitad del total de los desocupados en el país.
La Tasa de Informalidad Laboral registró una caída importante durante abril. La paralización de las actividades y el aislamiento social implicó un corte inmediato para los trabajadores de la economía informal, que además son los más desprotegidos.
La población trabajando en actividades no formales, sin registro en las instituciones de seguridad social, pasó de representar a 55.7 por ciento del total de trabajadores del país a 47.7 por ciento.
Se registró un aumento considerable de 1.7 puntos porcentuales en la Tasa de Desocupación, que pasó de 3 por ciento en marzo a 4.7 por ciento en abril. El grupo más afectado fue la población de entre 25 a 44 años, que conforma cerca de la mitad del total de los desocupados en el país.
jl/I