...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el día de ayer el cierre de los bares de Los Ángeles y de otros seis condados del estado en su intento de atajar la expansión de los casos de coronavirus en la región.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, el mandatario californiano indicó que los bares de los condados de Fresno, Imperial, Kern, Kings, Los Ángeles, San Joaquín y Tulare deberán permanecer cerrados debido a la “propagación creciente” de la Covid-19.
Según los últimos datos oficiales, los positivos superaron los 200 mil y las muertes se acercan ya a las 6 mil en California, el primer estado en decretar el confinamiento para atajar la expansión de la enfermedad en Estados Unidos.
Newsom recomendó también la clausura de los bares en los condados de Contra Costa, Riverside, Sacramento, San Bernardino, Santa Bárbara, Santa Clara, Stanislaus y Ventura.
“El Covid-19 todavía está circulando en California y en algunas partes del estado, cada vez más fuerte”, dijo Newsom en un comunicado. “Por eso es fundamental que tomemos este paso para limitar la propagación del virus en los condados que están sufriendo los mayores aumentos”.
La decisión muestra la preocupación que se vive en el estado, que ha reportado un notable aumento de los casos en las últimas semanas.
Según las últimas cifras del Departamento de Salud Pública de California, la tasa de casos positivos, un indicador clave de la propagación del virus, ha mostrado una tendencia al alza, lo mismo que las hospitalizaciones a largo plazo.
Según el diario LA Times, los condados afectados por la orden del domingo se basó en el alcance de la propagación.
A los condados que han estado en la lista de vigilancia del estado de 3 a 14 días se les recomienda que cierren los bares, mientras que aquellos que deberán cerrar han estado en el citado listado por más de 14 días.
California es uno de los estados que mayor aumento de casos ha registrado en las últimas jornadas, al igual que estados de la costa oeste y del sur, como Arizona, Nevada, Texas o Florida, entre otros.
CONTAGIOS
Los centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos calculan que la cifra de contagiados por coronavirus en el país norteamericano podría ser diez veces superior al número de casos confirmados. Así lo ha asegurado el director de los CDC, Robert Redfield: “Nuestra mejor estimación ahora es que por cada caso que es reportado hay en realidad otras diez infecciones”.
Los CDC han llegado a esta conclusión después de examinar muestras de sangre en todo Estados Unidos, con la intención de observar la presencia de anticuerpos entre la población. En este sentido, Redfield ha explicado que por cada caso confirmado de Covid-19, diez personas tenían anticuerpos. Estos datos muestran que entre 5 y 8 por ciento de la población estadounidense habría contraído el virus, por lo que la gran mayoría de ciudadanos, “probablemente más de 90 por ciento”, según el director de los CDC, estarían expuestos aún al patógeno.
El experto también analizó el aumento de casos que se ha producido entre los jóvenes en las últimas fechas e insistió en las medidas de prevención e higiene que hay que tomar para evitar que el coronavirus se siga transmitiendo: “La herramienta más poderosa para combatir el virus que tenemos es la distancia social. Esto significa mantener una distancia física de al menos seis pies (casi dos metros), llevar mascarillas y lavarse las manos con frecuencia”.
China confina a medio millón
PEKÍN. Las autoridades chinas confinaron a cerca de medio millón de personas cerca de Pekín, la capital, golpeada desde mediados de junio por un rebrote de covid-19 que las autoridades describen como “grave y complejo”.
China había contenido prácticamente la epidemia pero la aparición de unos 300 nuevos casos en la ciudad en el lapso de poco más de dos semanas alimenta el temor de una segunda ola de contagios.
La alcaldía ha emprendido una gran campaña de diagnóstico, ha cerrado escuelas y ha pedido a los pequineses que no salgan de la capital y confinado a varios miles de personas en zonas residenciales consideradas de riesgo.
Las autoridades locales anunciaron el domingo el confinamiento del cantón de Anxin, situado a 60 kilómetros al sur de Pekín en la provincia de Hebei (norte).
Once casos relacionados con el brote epidémico pequinés han sido reportados, según el diario semioficial Global Times.
A partir de ahora, solo una persona por vivienda podrá salir una vez al día para comprar comida y medicamentos.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 14 nuevos casos en Pekín en las últimas 24 horas, con lo que suman 311 desde el inicio de este nuevo foco, detectado en el mercado mayorista de Xinfadi, en el sur de la ciudad, que suministra productos frescos principalmente a supermercados y restaurantes.
Cerca de un tercio de los nuevos casos reportados hasta ahora están relacionados con la sección del mercado de carne de res y de cordero, dijeron autoridades municipales en una conferencia de prensa. Redacción
jl/I