Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
El gobierno de Jalisco a través de la Secretaría de Participación y Planeación Ciudadana (SPPC), los integrantes del colectivo #Somos456 y otras instancias interinstitucionales, darán inicio mañana en punto de las 10 horas a los foros de diálogo para la Construcción de la Paz, Seguridad Ciudadana y Reforma Policial.
En los foros, que se llevarán a cabo de manera virtual, se pretende construir acuerdos donde se establezcan los aspectos que deben ser reformados en las instituciones de seguridad. Los foros estarán activos hasta el 3 de octubre.
“Este ejercicio brindará la oportunidad de trabajar de la mano de las víctimas para iniciar un proceso de mejora y profesionalización de las instituciones públicas de seguridad en el Estado”, especificó la SPPC en un comunicado.
El foro contempla cuatro ejes que son Derechos Humanos y Cultura de Paz, Revisión del funcionamiento de las policías, Revisión del modelo de investigación ministerial, y Arte, Cultura y Filosofía para todas y todos.
Los documentos y las relatorías generadas de cada eje servirán de insumo para las mesas técnicas en las que se plantearán las reformas jurídicas, los reglamentos y los nuevos protocolos. Además, se analizarán las necesidades de formación para la dignificación y la profesionalización de las instituciones policiales.
“Este ejercicio será el punto de partida para iniciar un trabajo a largo plazo que marque un cambio en las instituciones de seguridad del Estado. Cabe resaltar que estos foros contemplan la participación de especialistas de primer nivel en la materia, servidores públicos y ciudadanos”, abundó la dependencia.
La conferencia magistral estará a cargo del gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, el colectivo #Somos456 y Daniel Zapico, Oficial de Derechos Humanos de la ONU DH México.
Las actividades serán transmitidas en vivo a través de los canales oficiales de la SPPC y del canal de YouTube del Gobierno de Jalisco.
EH