A Alfredo N, alias Conejo, se le señala como uno de los principales generadores de violencia en el suroeste de Zacatecas....
El reconocimiento no estaba planeado, por lo que el actor estaba muy conmovido al recibirlo. ...
Las grabaciones permitieron determinar que los responsables huyeron en dos vehículos distintos: una motocicleta y un automóvil blanco que tomaron ru...
Alejandro N fue procesado por el delito de ecocidio....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El ex secretario de relaciones exteriores, Jorge Castañeda Gutman, opinó que la situación actual de conflictos constantes entre México y Estados U...
Las dos víctimas mortales del choque del navío Cuauhtémoc ya fueron identificadas. ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que sostuvo una llamada telefónica de dos horas con el presidente ruso Vladimir Putin, en la ...
Rosa Icela Rodríguez Velázquez se encuentra en el Vaticano...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El show forma parte de su gira internacional The black parade north american tour....
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
Un sondeo realizado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco evidenció que las empresas dedicadas a la cultura tuvieron afectaciones por la pandemia a tal grado que 3 por ciento ya cerró definitivamente, y 37 por ciento lo considera.
Este sondeo fue realizado entre 250 empresas y asociaciones civiles lucrativas del ramo cultural, principalmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), pero también participaron algunas ciudades medias.
La situación radica en que las empresas, al mantenerse inactivas por la pandemia por Covid-19, perdieron ventas, se quedaron sin liquidez y, además, viven en la incertidumbre de cuándo finalizará la crisis. De hecho, la mitad de las empresas se mantienen cerradas temporalmente ya que no entran aún en los planes de la reactivación económica.
Precisamente el sondeo reflejó que 91.3 por ciento de las 250 unidades económicas que participaron reportaron tener caídas en sus ventas en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mayoría tuvo pérdidas superiores a 76 por ciento.
Esta crisis orilló a que 18.7 por ciento de los encuestados ya tuviera que despedir personal y 20 por ciento lo esté considerando. Además, tres de cada cuatro empresas decidió reducir los salarios de su personal a causa de las restricciones por la pandemia.
De los encuestados, 32.4 por ciento indicó que se siente 50 por ciento seguros de que estarán abiertos en diciembre de 2020. Por otro lado, 17.0 por ciento mencionó que su nivel de confianza o seguridad de seguir abiertos en diciembre es de 0 por ciento. Finalmente, 12.4 por ciento de los encuestados del sector cultural dijeron que se sienten 100 por ciento seguros que seguirán abiertos en diciembre.
Para hacerle frente a la crisis financiera en sus establecimientos, uno de cada cinco empresarios pedirá un crédito y 40 por ciento de los encuestados lo tiene como opción, pero aún no se decide.
El gobierno de Jalisco informó esta semana que ya finalizaron con la entrega de recursos de los programas de protección al empleo formal y al ingreso, mismos que abrieron para darle un respiro a los empresarios y trabajadores informales durante la pandemia.
Sin embargo, estos recursos no han llegado a los empresarios que resultaron beneficiados y que pertenecen al sector cultural.
De los 250 encuestados, sólo 46 por ciento solicitó el apoyo económico. De estos, sólo uno de cada tres ha recibido el dinero, el resto, todavía no.
Giovana Jaspersen García, secretaria de Cultura, señaló que rediseñarán las convocatorias Proyecta Producción y Proyecta Industrias Culturales y Creativas, que son las más importantes, para que se basen en los resultados de este sondeo y que a partir de esta información puedan poner en la mesa nuevas opciones y nuevas oportunidades para el sector y para las personas del estado.
“Por otra parte, el tener un sondeo aterrizado en Jalisco para estar de frente a lo que será nuestro Congreso Internacional de Industrias Culturales y Creativas, con la información concreta de dónde estamos hoy para que así podamos juntos construir el mañana hacia donde queremos apuntar”, afirmó.
CIFRAS
jl/I