La protesta se realizó en seguimiento al cercado del Parque Rojo ...
El trámite se puede realizar en los 843 módulos de atención ciudadana del INE que hay en el país. ...
La agrupación sinaloense, Los Alegres del Barranco, apareció en medio de una investigación por apología al delito y aseguró que no conocen al CJN...
Alrededor de 15 por ciento de los ingresos de 2025 de personas fallecidas sin identificar al IJCF no tiene características individualizantes al haber...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
El michoacano entregó sus mejores éxitos en el Estadio 3 de Marzo....
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Jalisco será sede del festival México Y2K, el encuentro internacional más importante de livelooping...
La artista Mariana Paniagua invita a disfrutar de su trabajo de pintura y poesía...
Impuesto a las remesas
Haciendo el oso
A Delmar
Che, ¿sabés aquella que dice “te juro que dormir casi no puedo”? Volvió a sonar la voz, a esas alturas ya medio aguardentosa, de quien sería años después mi compadre y, como nos decíamos, mi hermano: él, uruguayo y yo, mexicano. Estábamos en la inauguración de una tienda de renta de videos, a finales de los ochenta, de la que yo era copropietario.
Cuando lo conocí le daba pavor la migra, de manera que cuando alguien de su trabajo le preguntaba de dónde era y se interesaba por su situación, abandonaba la chamba por temor a que lo deportaran. Le ofrecí apoyo para obtener su visa FM2 y lo invité a trabajar en el negocio que teníamos de venta de películas a videoclubes, “al fin que yo ya sé que andas chueco –le dije–, puedes trabajar aquí mientras sale tu documento”.
Al uruguayo le gustaba la bohemia, como a mí, de manera que íbamos juntos al piano bar, donde fuimos construyendo amistad con otros aficionados y con los pianistas que ambientaban esos lugares. Teníamos reservados lugares en la barra del piano y todos los jueves llegábamos puntuales a echar cantada, junto con otros bohemios, hasta que nos echaban o, a veces, cerraban y permanecíamos dentro para seguir con la música.
Como era de esperarse, mi compadre era admirador de su paisano Pepe Mujica y frecuentemente conversábamos sobre lo que éste hacía o dejaba de hacer y analizábamos juntos la situación del Uruguay, tanto durante el gobierno del presidente Mujica, como después, comparando el nuevo gobierno con el del gran Pepe.
El fallecimiento la semana pasada de Pepe Mujica, después de dar batalla a un cáncer durante varios años, me trajo a la mente aquellas charlas, tan frescas como si hubiesen ocurrido apenas ayer. La historia de Pepe Mujica es la de un héroe para su pueblo: su paso por la guerrilla de los Tupamaros, las acciones contra la dictadura en las que participó, sus años en cautiverio sufriendo tortura, su salida, su actividad política que lo llevó a ganar la Presidencia de su país y su desempeño ejemplar al frente del Ejecutivo avalan el cariño que le tiene el pueblo en Uruguay.
En las charlas con mi compadre hablábamos de la gran sencillez con la que vivía el presidente Mujica. Que predicaba con el ejemplo y no admitía ninguno de los lujos que conlleva la posición de presidente, Pepe se trasladaba en su propio automóvil, un vocho, si no recuerdo mal, viajaba en avión comercial en clase turista, y dejaba de lado todos los lujos a los que pudo haber tenido acceso. En fin, el cáncer se lo llevó a los 89 años.
A mi compadre no le fue bien en los últimos años. La Covid le detonó enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), con cualquier contagio de gripe iba a dar al hospital para prevenir que el resfriado se convirtiera en neumonía. Vivió sus últimos años encerrado temeroso de pescar algún contagio si salía; incluso no recibía visitas por la misma razón. Casi con cualquier esfuerzo se sofocaba y le faltaba el aire sólo de contestar el teléfono.
Se nos adelantó en noviembre pasado. Descansa en paz.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I