Coordinadora del Imdec expresó la preocupación de los pueblos ribereños del Lago de Chapala ante la licitación para construir un nuevo acueducto C...
En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Allá por principios de los ochenta del pasado siglo 20 tuvo lugar un episodio sorprendente en el México de entonces: aparecieron cuerpos sin vida en la desembocadura del río Tula hacia el drenaje profundo del entonces Distrito Federal (hoy Ciudad de México).
Esas personas habían sido ejecutadas y el destape de la masacre ocurrió debido a una llamada que recibió Estela Pérez, madre de Ernesto Magallán, en la que le avisaban que unos agentes estaban cateando su vivienda.
Agentes de la División de Investigaciones para la Prevención de la Delincuencia (DIPD), a cargo del coronel Francisco Sahagún Vaca, habían detenido a Armando, hijo de Estela, vinculado aparentemente a robos a casas-habitación, ya que era chofer de un grupo de colombianos que ejecutaban los delitos.
Así, las pesquisas de Estela la condujeron a la identificación de su hijo entre la docena de cadáveres que habían aparecido flotando en las márgenes del río Tula, en la zona de la última compuerta del drenaje profundo en el pueblo de San José Acoculco, Hidalgo.
Recuerdo también, años después, las expresiones de estupefacción que se escuchaban al difundirse la masacre ocurrida en San Fernando, Tamaulipas, cuando se dieron a conocer los hallazgos de restos humanos divididos en varias decenas de fosas clandestinas. La información fue fluyendo poco a poco hasta alcanzar la cifra de más de 190 restos humanos.
Aquellos hechos fueron atribuidos al cártel de Los Zetas, uno de los grupos del crimen organizado más violentos que operaba en la zona costera del golfo de México y en el norte del país.
A partir de entonces, las acciones de los cárteles fueron cada vez más violentas, generalmente entre sus militantes compitiendo por nuevos territorios, pero también hacia la población en general, afectando a personas y familias inocentes que ni la debían ni la temían.
Estos hechos han provocado una crisis severa de desaparecidos. Las acciones de reclutamiento forzado en Jalisco que NTR ha dado a conocer multiplican las cédulas de desaparición de personas en el estado.
A la par de la crisis de desapariciones, en la que Jalisco tiene el poco honorable primer lugar, está la existente en el servicio médico forense estatal, que no se da abasto para clasificar, identificar y entregar a la gran cantidad de cadáveres y partes humanas que son encontradas por las organizaciones de buscadores encabezadas por familiares de desaparecidos.
Resulta inevitable abordar nuevamente el tema de los hallazgos del Rancho Izaguirre, de Teuchitlán. Aunque la discusión ha prevalecido en torno al nombre que se dé al lugar, ya sea centro de entrenamiento o de exterminio, la realidad es que lo encontrado deja claro que ahí moría mucha gente.
Continúan apareciendo este tipo de instalaciones en las que, al parecer, se recluta y entrena a gente para las filas de esbirros del cártel y aquellos que se niegan son ejecutados y sus cuerpos desaparecidos.
¿Hasta cuándo continuarán las autoridades permitiendo que esto suceda? La negación de estos hechos, como sucedió durante el gobierno de Enrique Alfaro, sólo muestra complicidad. La nueva administración ha comenzado por aceptar la existencia del problema y, al parecer, tomará acciones para resolverlo.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I