En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Corrían los primeros días de 2020 cuando recibí una invitación a una comida en la Ciudad de México: un buen amigo convocaba a celebrar el vigésimo quinto aniversario de que su hijita había vuelto a nacer. La joven, ya toda una abogada de profesión, siendo una niña se sometió a un trasplante de hígado, con lo que salvó su vida.
Fue así como viajé a la capital del país unos días antes del evento, lo que aproveché para visitar a mi familia y amigos que allá radican.
La reunión se realizó aquel domingo en un salón en el bullicioso centro de la ciudad, bajé del Uber antes de llegar porque era más rápido ir andando. Caminar entre la multitud de paseantes siempre resulta divertido, aunque esa sensación disminuyó frente a las noticias que habían comenzado a difundirse acerca de una epidemia, con un elevado índice de contagio, que amenazaba la salud mundial.
Esas noticias causaban inquietud por el hecho de estar entre tantos asistentes en aquella fiesta, sin saber si había alguien que portara ya el contagio. Afortunadamente para la festejada y su familia todo transcurrió como si no sucediera nada y la celebración fue un éxito.
Mi regreso a Guadalajara, al día siguiente, fue en un vuelo que iba a reventar, no había ni un asiento libre y, a lo largo del fin de semana, las novedades respecto a los contagios habían ido aumentando en gravedad, lo que ya era motivo de angustia para muchos.
En los siguientes días se decretó la pandemia del SARS-CoV-2 (Covid-19) y todos aquellos que no estuviéramos en la prestación de servicios indispensables, fuimos recluidos en nuestras casas. Cundió el temor al contagio y llegó el uso obligado de cubrebocas, lavado constante de manos y geles desinfectantes.
En pocos días dio inicio una crisis hospitalaria ante la escasez de camas. Las redes sociales hablaban de escenas de terror en los hospitales con gente muriendo en los pasillos y salas de espera, y circularon imágenes de cuerpos botados en las calles. En tanto que las noticias formales daban cuenta puntual del gran número de contagiados y la disponibilidad de camas en los hospitales.
Hoy en día, a cinco años de aquellos sucesos, quedan las huellas y secuelas dejadas por el coronavirus, tanto físicas como emocionales, en buena parte de la población. Esto sucede no solamente a quienes padecimos en algún momento la infección sino también a muchos de los que fuimos vacunados.
Los investigadores hablan de Covid larga o post Covid y en esto se engloban un sinnúmero de síntomas tales como tos persistente, acumulación de mucosidades y flemas (aún sin resfriado), dolores de cabeza y articulaciones, fiebre, alteraciones digestivas, fatiga crónica y otros síntomas que no padecíamos antes de 2020.
Recientemente leí un artículo en la revista Selecciones que refiere que hay también alteraciones mentales que son atribuibles a Covid-19. Algunos síntomas parecidos a las demencias comunes tales como pérdida de memoria, olvido de palabras, dificultad para recordar números de teléfono o direcciones de correo electrónico y otros más, en edades poco habituales para estos padecimientos.
Esperemos que las investigaciones logren descifrar las alteraciones que provocó el SARS-CoV-2 y encontrar tratamientos que las alivien.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/I