A principios de enero de 2024 se interpusieron las primeras denuncias en el estado en contra de la financiera....
Las edades de los participantes oscilan entre 9 y 15 años, y sus respuestas reflejan un deseo genuino por aprender y apropiarse del conocimiento....
Los tres tienen la medida de prisión preventiva oficiosa por seis meses....
José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
¿Me quieren quitar mi anuncio?
Aranceles como canasta básica
Hace años partí un domingo con varios amigos a una excursión por las faldas del Iztaccíhuatl. Llevábamos como objetivo la tarea de subir hasta las primeras nieves en el cuello de la majestuosa Mujer Dormida y regresar en una sola jornada.
El ascenso era tarea difícil, ya que, además de la distancia, había en el camino subidas muy empinadas y cubiertas con arena volcánica en las que las botas se hundían, lo que hacía muy pesado cada paso, la tumba burros le llamaban a esa ruta.
Subimos siguiendo el tubo de desagüe del deshielo hasta la represa, de ahí por la tumba burros hasta el siguiente refugio y de ahí al cuello de la montaña con forma de mujer y alcanzamos sus nieves.
Llegamos muy cansados por el esfuerzo y, de bajada, tuvimos la mala idea de rodear en vez de seguir el camino directo pero empinado, topándonos con los contrafuertes de la montaña, uno tras otro, hasta que caímos en cuenta de que estábamos perdidos.
Anocheció y después de un rato decidimos acomodarnos en una pequeña explanada para descansar y, estando ahí tendidos, vimos de repente unas potentes luces que se movían de un lado al otro y de arriba a abajo, como escaneando la zona. No se escuchaba sonido alguno, sólo se veían aquellas potentes luces que daban claridad a toda la ladera de la montaña.
Dado lo extraño de la situación, acordamos que se había tratado de un espejismo porque a aquellas horas, sin caminos para ningún tipo de automóvil y sin ruido alguno, no podía ser más que una mala pasada del agotamiento y que nos habíamos sugestionado unos a otros.
Durante el gobierno de Enrique Alfaro se desconocieron dos crisis: la forense que existía desde el sexenio de Aristóteles Sandoval y la de desaparición de personas. De la primera, recordamos el escándalo de los tráilers de la muerte, remolques refrigerados en los que se ampliaron los congeladores del forense y que circulaban con su macabra carga por toda la ciudad. Crisis que persiste hasta la fecha por la falta de recursos, humanos, materiales y presupuestales, para agilizar los trabajos del Semefo y desahogar su ocupación.
La de desaparecidos fue flagrantemente negada por Alfaro y su gabinete. Maquillaron las cifras y dejaron de compartirlas con las instancias federales para corromper la estadística. Simplemente desconocieron el problema, asegurando que no había crisis alguna. Alfaro se negó a recibir y dialogar con los colectivos que se fueron organizando por los ciudadanos que tenían familiares que no volvieron. Alfaro llegó al extremo de asegurar que los ausentes se habían ido por su voluntad.
Para el gobierno, los desaparecidos han sido como un espejismo colectivo que, excepto la autoridad, todos ven: las víctimas, sus familias y muchos ciudadanos que percibimos claramente cómo se va agravando el problema día a día.
Con la llegada de la nueva administración las cosas parecen ir cambiando. Pablo Lemus ha tomado el tema en serio y se ha acercado a los colectivos y familiares de las víctimas. Recientemente instruyó al fiscal para retomar la alimentación del Sistema Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas para actualizar la estadística federal, aunque su instrucción parece haber caído en oídos sordos.
Esperamos que el asunto evolucionará hacia la transparencia y una solución definitiva.
Así sea.
X: @benortega
jl/I