...
En 2021 se sumaron a la plataforma de rentas de corta estancia 600 espacios nuevos y para 2024, hasta octubre, ya eran 7 mil 813....
SENDEROS. A las y los visitantes se les aconseja caminar por áreas designadas....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
México prevé la posible formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico en esta temporada...
El vocero Jorge Triana condena las redadas contra migrantes en Californoa...
El desfile militar que celebra los 250 años del Ejército estadounidense en Washington ante una tribuna de autoridades presidida por Donald Trump fue...
Melissa Hortman y su marido murieron tras ser atacados a balazos, luego de que atacaran también al senador demócrata John Hoffman y su esposa...
Una marea rosa y albiceleste, con el dorsal 10 de Leo Messi con el Inter Miami y Argentina, inundó este sábado el Hard Rock Stadium de Miami para el...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los seis miembros asistieron al concierto de J-Hope; Jin y Jungkook subieron al escenario a cantar avivando la emoción de sus fans....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Nos contaba mi mamá cómo era la vida antes de contar con las comodidades modernas a las que estamos acostumbrados.
Platicaba, por ejemplo, que todavía en los años cuarenta del pasado siglo, para bañarse había que acudir a baños públicos para hombres o mujeres en los que había regaderas comunes –instaladas en amplios espacios con muchas regaderas y nada de privacidad– o privadas en pequeños espacios para dos o tres personas.
Las familias acudían a esos lugares a asearse dos o tres veces por semana. A veces iban en fin de semana y aprovechaban para ir a instalaciones con alberca donde disfrutaban de tiempo de convivencia. En aquellos años, las viviendas ubicadas en vecindades tenían que compartir unos pocos baños ubicados al final del pasillo, y no había regaderas para bañarse. La incomodidad que esto podría representar para los parámetros actuales terminó cuando comenzaron a construirse viviendas con baños integrados.
Esto viene a cuento porque en la pasada Semana Santa recordé que hace años, el Sábado de Gloria, se acostumbraba “tronar” los Judas –figuras diabólicas hechas de cartón con engrudo rellenas de cuetes– y mojar al prójimo –a pie o en auto– con agua que lanzaban desde cubetas y mangueras. Era raro aquel que conseguía llegar a casa seco.
En las últimas semanas hemos sentido las más altas temperaturas que ha tenido el país en las décadas recientes, particularmente en Jalisco, para un mes de abril. En los últimos días hemos alcanzado la cota de los 35° Celsius en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), temperatura extrema que sale mucho de la muy confortable que acostumbrábamos a disfrutar los tapatíos.
La temporada de estiaje comenzó antes este año y no se ve que vaya a llover pronto para dar un poco de alivio a la población. El agua escasea, los acuíferos que dan agua a la ZMG se están secando y podrán contribuir menos cada día al abasto del vital líquido para los sedientos tapatíos que, con los golpes de calor, estamos cada día más necesitados.
Sin embargo, debemos también reconocer que somos poco dados a cuidar nuestro consumo de agua y nos molesta que nos digan que la desperdiciamos. Vemos a gente en las calles barriendo cocheras con la manguera, tirando agua al lavar el automóvil o regar el jardín mientras cotorrean con los vecinos sin mirar siquiera a dónde apuntan la manguera.
Las autoridades no cantan mal las rancheras. Las instalaciones del Siapa son verdaderas coladeras por donde se fuga el agua, tanto los ríos y encharcamientos de fugas que se ven a simple vista, como las enormes fugas que no vemos, pero que tiran miles de litros cotidianamente porque nadie se ha ocupado de repararlas.
Hay que señalar que Carlos Enrique Torres Lugo, director del Siapa durante el gobierno de Enrique Alfaro Ramírez, cobró por hacerse tonto durante ese tiempo, seguramente siguiendo indicaciones de su jefe el ex gobernador, pues nada hizo. Me parece que no hay ni siquiera planes para arreglar las innumerables fugas de la red.
De manera que Antonio Juárez Trueba, director designado por el gobernador Pablo Lemus, tiene todo para destacar, pues cualquier logro que consiga será mejor que el cero absoluto de Torres Lugo.
Así sea.
X: @benortegaruiz
jl/IJ