Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Cuando hablamos de “los mercados” pensamos, con razón, que hay muchos. No me refiero sólo al de San Juan de Dios, o al Corona, sino a algo menos colorido y más etéreo, los mercados globales. En ellos intercambiamos mercancías, servicios, bonos o nuestro trabajo a cambio de dinero, pero también existe el mercado de dinero: si necesitamos, digamos, un millón de pesos… ¿cuánto nos cuesta disponer de él?, ¿cuánto nos cuesta el dinero? El querido presidente José Mujica decía que el dinero lo tenemos a cambio del tiempo de trabajo que requerimos para tenerlo, pero si aun así necesitamos un monto para invertir o para un gasto extraordinario, pedimos prestado. Entonces, la tasa de interés es el precio del dinero. Si pido al banco un millón de pesos y me cobra 20 por ciento de interés anual, ese millón me habrá costado 200 mil de intereses al cabo de un año…. Cuanto mayor sea la tasa de interés, mayor el costo para el endeudado y mayor el premio para el acreedor.
El martes pasado el Banco de México anunció un recorte de medio punto porcentual en su tasa de referencia, mediante la cual los bancos se prestan permanentemente. Si yo tengo una tarjeta de un banco y con ella pago en un restaurante que tiene cuenta de otro banco, esto equivale a un préstamo del banco del restaurante al mío. Cada día se efectúan millones de transacciones de este tipo.
El Banco de México bajo su tasa de 9 a 8.5 por ciento. ¿Qué significa y qué nos importa esto? La inflación anual es, de abril de 2024 al mismo mes de 2025, de 3.93 por ciento. Esto significa que lo que podíamos comprar en promedio con 100 pesos en abril de 2024, nos costó 103.93 pesos en abril de 2025, pero si ahorrábamos 100 pesos tendríamos 109 un año después. Se trata de generar un “premio al ahorro”: incentivar que la gente ahorre en lugar de comprar. ¿Para qué? Para que crezca menos la demanda de bienes y servicios, y por lo tanto la inflación. Las alzas en las tasas de interés son las medidas clásicas para enfrentar aumentos de precios.
Sin embargo, las altas tasas de interés tienen enormes efectos secundarios: aumenta la deuda de quien está endeudado o los riesgos para quien quiera invertir endeudándose o necesite endeudarse para adquirir otra cosa. Por lo tanto, la reducción de la inversión y de la demanda provoca menos crecimiento económico, menos empleo y peor distribución del ingreso.
México le ha apostado al control de la inflación, la estabilidad del peso y a la financiera en general, mediante muy altas tasas de interés y a costa del estancamiento económico y la baja generación de empleo. El bajar las tasas de interés es ahora una lucha para evitar la recesión (caída en la producción) y para favorecer la generación de empleo. En contraparte, habrá que aceptar un peso de a 20 por dólar y posiblemente una inflación un poco mayor que la actual. Las variables económicas nunca van todas bien o todas mal. Éste es un momento de cambio de prioridades.
[email protected]
jl/I