El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Termina el Ciclo Escolar 2023-2024, lo que supone un espacio de respiro no sólo para estudiantes y trabajadores de las instituciones educativas, sino para padres de familia e inclusive para la población en general, dado el impacto en la reducción de la circulación vehicular.
Sin embargo, el planeta sigue girando. Las vacaciones, al menos en México, han sido históricamente momentos de decisiones fuertemente impopulares (como los gasolinazos de 2017) y a nivel internacional se mantiene un proceso de fuertes tensiones, como el atentado (real o no) en contra de Donald Trump. Durante este periodo seguirán ocurriendo situaciones trascendentes y hay que mantenernos al tanto.
Lo anterior no significa que no podamos aprovechar momentos de descanso o relajación, especialmente para los pequeños. Si los periodos vacacionales se quedan especialmente en su memoria, lo que hagamos durante éstos es relevante. Más allá de la escuela, el espacio educativo primordial es el hogar y su entorno.
¿Qué hacer durante los tiempos libres que iniciamos? Un espacio maravilloso en Jalisco, y en el Área Metropolitana de Guadalajara y sus cercanías, podría ser el reconocimiento de sus vestigios históricos. Como Guachimontones, en Teuchitlán, o el sitio arqueológico del Ixtépete, en Zapopan. Sin embargo, este último parece estar totalmente despreciado y semiabandonado por las autoridades.
Durante las campañas electorales en Jalisco, los candidatos procuraron lisonjear al electorado, refiriéndolo a Jalisco como el campeón, el mejor estado, el líder, el más competitivo o el más mexicano. En parte, la educación refiere el orgullo de ser lo que somos, pero la soberbia y la arrogancia que implica el colocarnos por encima de los demás podrán favorecer un espíritu de superioridad, no de cooperación y de reconocimiento hacia los demás. Señalar a Jalisco como el estado “más mexicano” supone una aberración frente a los estados en que predominaron las grandes civilizaciones prehispánicas. Podría decirse que lo mexicano no está sólo en su larga historia, pero tampoco puede disociarse de ella. Restringir lo mexicano al tequila, el mariachi o a algunas playas es un flaco favor a nosotros mismos.
Un sitio de moda para los más jóvenes podría ser el recién reinaugurado Trompo Mágico, ahora rebautizado como Jalisco Paseo Interactivo, para que suene como happy, fortaleciendo la búsqueda de disfrazar con términos que suenen como en inglés las obras que pagamos con nuestros impuestos. No parece que esto sea una labor educativa para reconocernos a nosotros mismos, sino para negarnos a ello, queriendo emular la imagen de nuestros vecinos del norte. Esto no es nuevo y, también a nivel empresarial, se estableció como gran referente el México Innovación y Diseño, con el acrónimo Mind, para que suene como mente en inglés.
¿No debería ser, como parte de la promoción educativa, el que en los espacios lúdicos y culturales, se promoviera –sobre todo ante los niños– el orgullo de ser quienes somos y no la búsqueda de ser como lo que no somos? ¿En dónde queda que somos “los más mexicanos”?, ¿qué idea de México tienen quienes nos dicen eso?
[email protected]
jl/I