La firma del acuerdo se realizó en el Salón de Expresidentes y Magistradas del STJ, con la presencia de magistradas y magistrados del Pleno. ...
Organizaciones laman a ver al cuerpo de agua más allá de una fuente de abastecimiento del vital líquido para el Área Metropolitana de Guadalajara....
La alerta se generó en la calle Mártires de Río Blanco en su cruce con Banderas, donde se notificó un posible caso de maltrato infantil, por lo qu...
De enero a la fecha la asociación civil han acompañado 16 casos de mpox en la entidad....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
Consejeros denuncian más irregularidades en más de 800 casillas el día de la elección...
En un evento protocolario que se retrasó casi tres horas, el INE acreditó el triunfo de los nueve ministros electos....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió abandonar Teherán, la capital de Irán....
...
Vinicius Junior dijo que la plantilla está "con ganas de ganar" el nuevo Mundial de Clubes FIFA, porque "del primero la gente nunca se olvida"...
Salvador Plasencia podría acarrear más de 40 años de prisión....
El cantante publicará su primer libro este año....
Por casi 3 horas, el cantante disfrutó con su público tapatío con un recorrido pro su carrera con bailarines, su banda y hasta mariachi, así como ...
El cofundador de The Beach Boys tocó el cielo con su música en los 60, pero sufrió todo tipo de desgracias....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
Y nada que hacer...
Lo que ocupa a Senadores
El 3 de mayo, José Ascensión Murguía, presidente municipal de Teuchitlán, fue detenido por delincuencia organizada y desaparición forzada. La noticia de su involucramiento en los hechos no sorprendió, ya que era un secreto a voces. Lo que resultó inesperado fue que la justicia por fin podría alcanzar a quienes siempre parecieron intocables.
La detención fue realizada por la Fiscalía General de la República (FGR), sin aviso previo a la delegación en Jalisco ni a las autoridades locales. Durante la audiencia, el Ministerio Público señaló que se tenía una orden de aprehensión desde el 25 de marzo que no se había cumplimentado, confirmando la persistente impunidad que impera en el estado.
Hasta el momento se desarrollaron dos audiencias en el caso: inicial y de vinculación, concluyendo la segunda con la vinculación a proceso por el delito de delincuencia organizada agravada por ser servidor público y decretando prisión preventiva oficiosa.
Por parte de la FGR se nombró la actuación del alcalde como “dolosa, consciente y voluntaria”, dejando “operar libremente” al grupo criminal. Asimismo, se señaló su involucramiento directo en la operación del Rancho Izaguirre, al visitar el lugar, ordenar colocar una bolsa con órganos en una fosa, proporcionar seguridad y maquinaria para remover la tierra, e incluso recibir 70 mil pesos mensuales del cártel.
Los datos de prueba que respaldan la acusación resultaron tener mayor peso que los intentos de desestimarla por la defensa. En una de sus declaraciones se mencionó que el alcalde se preocupaba por “perritos atropellados”, y que por esta razón no podría realizar ningún daño a las personas.
La detención comprobó que el supuesto “montaje político” del colectivo Guerreros Buscadores siempre fue la verdad. Se confirmó la presencia de restos con “exposición térmica”, y el patrón de reclutamiento forzado en las centrales camioneras, documentado desde julio pasado.
Ante la preocupación sobre la politización del proceso por los posicionamientos inmediatos de Movimiento Ciudadano y del gobernador del estado, así como la movilización de 100 personas de Teuchitlán, colectivos de familiares de personas desaparecidas presentaron un escrito al juzgado, solicitando imparcialidad y debida impartición de justicia, expresando que estos hechos “han quebrado a familias enteras”.
José Ascensión Murguía ha mantenido un poder consolidado por un tiempo prolongado. Fue presidente municipal entre 2012-2015 y 2021-2024, y en octubre inició su tercer encargo. Es evidente que estructuras como la del Rancho Izaguirre no pueden operar sin el apoyo, autorización o aquiescencia del Estado. La presunta responsabilidad del alcalde constituye apenas un caso dentro de un andamiaje mucho más amplio y arraigado que involucra a autoridades municipales y estatales.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos señaló que el hallazgo en Teuchitlán refleja una violencia criminal degradante “a un nivel contrario a la dignidad humana”. Pero también exhibe nuestra deshumanización social. Durante la audiencia se compartió que lo que sucedía en el rancho era “un hecho notorio”, y en la manifestación expresaron que Teuchitlán es un “pueblo pequeño y todo se sabe”. ¿Cómo es entonces posible que nadie actuara? Es escalofriante como normalizamos este terror, preferimos alejarnos, y nos convertimos en espectadores.
Durante el Luto Nacional tras Teuchitlán en Jalisco asistieron miles de personas. Sin embargo, sólo semanas después, el 10 de mayo, menos de veinte personas acompañaron la marcha de las familias. Nuestro silencio, apatía e indiferencia también contribuyen a la perpetuación de violencia, y cada vez más se vuelven complicidad.
[email protected]
jl/I