...
Uno de los objetivos es analizar y revisar la Ley para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar del Estado de Jalisco....
Las indagatorias posteriores permitieron identificar a más implicados, por lo que la Fiscalía de Michoacán solicitó apoyo para cumplimentar divers...
El colectivo insiste en que debe haber una mayor visibilización de las desapariciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El Programa de Verificación Responsable (PVR) acumula hasta la fecha 481 mil 434 pruebas aplicadas en el año —de ellas, 424 mil 867 fueron de primera vez—, cifra que ya rebasa los mejores años de la estrategia, como 2023, presumieron ayer autoridades estatales. Rumbo al cierre del año se pronostica un crecimiento sostenido en la participación ciudadana.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Paola Bauche Petersen, detalló que el objetivo es llegar a un millón de vehículos verificados en 2025.
En cuanto a los resultados de las pruebas aplicadas, precisó que el 67 por ciento de los vehículos aprobó, mientras que el 33 por ciento restante falló principalmente por deficiencias detectadas en la inspección visual, como fugas de aceite, componentes ausentes o dañados y problemas en el sistema de escape. La mitad de los vehículos que reprueban logran aprobar en una segunda oportunidad, añadió.
Respecto al impacto ambiental del PVR, desde la Semadet se reconoció que aún se evalúan los resultados específicos del programa, pero se reiteró que experiencias en otras ciudades, como la Ciudad de México, han demostrado que este tipo de iniciativas contribuyen significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.
A pesar de que hasta el 31 de mayo solo seis días del año habían registrado buena calidad del aire, según datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj), las autoridades explicaron que el PVR se encuentra en una etapa temprana de consolidación y que no se contempla, por ahora, la implementación de un programa como el “Hoy no circula”.
En relación con los recursos económicos generados por el PVR, ayer se aclaró que si bien este año la verificación es gratuita, está subvencionada por el gobierno estatal, por lo que los 500 pesos que normalmente costaría cada prueba siguen destinándose a proyectos ambientales, incluyendo el programa de chatarrización de taxis. Este último busca apoyar a conductores mayores que dependen de su vehículo como fuente de ingresos, siempre que el automóvil retirado deje de circular definitivamente.
Por ahora no hay multas ni sanciones por no verificar, pero se hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. “No se trata solo de cumplir una norma, sino de mejorar colectivamente la calidad del aire en Jalisco”, concluyeron las autoridades.
jl/I