Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Programa de Verificación Responsable (PVR) acumula hasta la fecha 481 mil 434 pruebas aplicadas en el año —de ellas, 424 mil 867 fueron de primera vez—, cifra que ya rebasa los mejores años de la estrategia, como 2023, presumieron ayer autoridades estatales. Rumbo al cierre del año se pronostica un crecimiento sostenido en la participación ciudadana.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Paola Bauche Petersen, detalló que el objetivo es llegar a un millón de vehículos verificados en 2025.
En cuanto a los resultados de las pruebas aplicadas, precisó que el 67 por ciento de los vehículos aprobó, mientras que el 33 por ciento restante falló principalmente por deficiencias detectadas en la inspección visual, como fugas de aceite, componentes ausentes o dañados y problemas en el sistema de escape. La mitad de los vehículos que reprueban logran aprobar en una segunda oportunidad, añadió.
Respecto al impacto ambiental del PVR, desde la Semadet se reconoció que aún se evalúan los resultados específicos del programa, pero se reiteró que experiencias en otras ciudades, como la Ciudad de México, han demostrado que este tipo de iniciativas contribuyen significativamente a la reducción de emisiones contaminantes.
A pesar de que hasta el 31 de mayo solo seis días del año habían registrado buena calidad del aire, según datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco (Simaj), las autoridades explicaron que el PVR se encuentra en una etapa temprana de consolidación y que no se contempla, por ahora, la implementación de un programa como el “Hoy no circula”.
En relación con los recursos económicos generados por el PVR, ayer se aclaró que si bien este año la verificación es gratuita, está subvencionada por el gobierno estatal, por lo que los 500 pesos que normalmente costaría cada prueba siguen destinándose a proyectos ambientales, incluyendo el programa de chatarrización de taxis. Este último busca apoyar a conductores mayores que dependen de su vehículo como fuente de ingresos, siempre que el automóvil retirado deje de circular definitivamente.
Por ahora no hay multas ni sanciones por no verificar, pero se hace un llamado a la corresponsabilidad ciudadana. “No se trata solo de cumplir una norma, sino de mejorar colectivamente la calidad del aire en Jalisco”, concluyeron las autoridades.
jl/I