INICIO > OPINION
A-  | A  | A+

Quinto Patio

La brutalidad de los criminales no tiene límites. No les basta asesinar. También buscan que no quede rastro de sus víctimas. Desaparecer a los muertos es enterrarlos en fosas clandestinas, destazarlos con crueldad, incinerarlos o deshacerlos en ácido, entre las formas más sádicas que utilizan. De ahí que cuando llegan los servicios forenses solo encuentran osamentas, pedazos de lo que fue un hombre o una mujer, y cuerpos calcinados. 

Este año, casi 15 por ciento de los registros de personas fallecidas sin identificar ha sido localizado en esas condiciones, lo que significa, además de poder localizar a los autores, los cuales suelen evadir la justicia, primero identificar a quién pertenecían los restos. Armar un rompecabezas humano. Eso lastima a las familias, agrava la crisis forense e incrementa la deshumanización en Jalisco.

***

Hasta las 12 horas de ayer, la consulta en el municipio de Bolaños se desarrolló con normalidad y una alta participación ciudadana, en las 18 comisarías y la cabecera municipal, informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. Los electores, en su mayoría indígenas, votaron a través de 10 urnas electrónicas instaladas en tres puntos o “a mano alzada”, en un ejercicio his-tó-ri-co.

El instituto señaló que las y los ciudadanos de Bolaños estaban expresando su opinión respecto a la forma en que desean elegir a sus autoridades municipales, con dos opciones: conservando el actual sistema de partidos políticos o adoptando un sistema normativo propio, basado en usos y costumbres. Adivinen cuál ganó.

***

La reubicación de las y los comerciantes que usaron durante años el Parque Revolución o Parque Rojo avanzaba entre el diálogo y el convencimiento, y las protestas de quienes no están de acuerdo y que se organizaron para manifestarse cada sábado. El Ayuntamiento de Guadalajara ha reiterado que para atender las peticiones abrió una mesa de diálogo desde abril para ofrecerles alternativas a fin de que pudieran seguir trabajando. Y así, han reubicado a cientos de vendedores.

Peeeeero este sábado, cuando comerciantes pretendían protestar cerrando la circulación entre las avenidas Juárez y Federalismo, se armó la gresca con policías e inspectores. Por “las agresiones cometidas en contra de la autoridad, así como por obstaculizar el libre tránsito en la vía pública”, nueve personas fueron detenidas, y tras horas de encarcelamiento, liberadas. La administración de Verónica Delgadillo sacó la mano dura. El fino poder del convencimiento debiera estar por encima de la represión, pero nada debe estar por encima de la ley.

***

Continúa, imparable, la violencia perpetrada en Jalisco por sicarios que obedecen ciegamente las órdenes de sus jefes. Ahora asesinaron en Tlaquepaque a dos expertos en seguridad. Ambos habían impartido un curso en la llamada Universidad Policial. En el ataque fue herido otro especialista. Nadie está a salvo, ni los expertos en seguridad, mientras escasos matones caen presos.

***

Resulta que, en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio, en seis secciones electorales de Jalisco no se instalarán casillas por los riesgos: en Pihuamo, Santa María del Oro y Jilotlán de los Dolores, los tres colindantes con Michoacán. Esto significa que, informó el INE, 4 mil personas deberán trasladarse a otras casillas si quieren votar. Si de por sí se espera baja votación, bueno…

[email protected]

jl/I