INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Falla del Siapa afecta a 140 mil personas

CUNA ALFARERA. Una de las colonias afectadas por las bajas presiones y déficit de agua en horas de alto consumo es el Centro de Tonalá.  (Foto: Michelle Vázquez)

Al menos 140 mil 488 personas se han visto afectadas por bajas presiones y déficit de agua en horas de alto consumo en las 52 colonias de San Pedro Tlaquepaque y Tonalá afectadas por la falla en el Sistema de Bombeo Oriente, el cual abastece la Planta Potabilizadora Número 2 del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

La cifra, basada en datos procesados por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco, corresponde a información disponible de 41 colonias de las 52 referidas. 

Las zonas con mayor afectación por su alto número de población son El Vergel, en Tlaquepaque, pues alberga a más de 18 mil personas; Tonalá Centro, en donde habitan 17 mil, y El Tapatío, con 10 mil personas.

“Desde Semana Santa empezaron los problemas y se calma estos días, hay días que sí hay agua, días que no y hay días que de plano nada, yo tengo que tener un bote para tener abastecimiento y a veces de plano no hay nada”, explicó Lilia Soto, habitante de la Zona Centro de Tonalá, una de las afectadas por la falla en el Sistema de Bombeo Oriente. 

La mujer consideró injusto que el agua se cobre ante estos sucesos: “Con qué cara nos pueden decir ‘paga’; también que cumplan y así con agrado nosotros vamos a pagar los recibos que nos lleguen”.

El corte de agua, que terminará hasta el 26 de mayo, según el Siapa, también ha provocado que las familias se prevengan y almacenen agua en cubetas y la racionen para actividades esenciales.

“Aquí en la casa batallo en el día porque a veces solo cae un chorrito, lo que hago es que como no tengo aljibe, en las noches pongo a llenar cubetas y con eso vamos usándola poquito a poquito para que nos aguante hasta que caiga otra vez”, expresó Claudia, vecina de la zona.

Para atender el problema, el Siapa ha optado por instalar 30 cisternas con capacidad de 10 mil litros y poner a disposición de la población 17 pipas que se suman a 10 del Ayuntamiento de Tlaquepaque y tres de la Decimoquinta Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El Siapa precisó que el servicio de pipas para la totalidad de colonias afectadas se brinda los siete días de la semana de 8 a 20 horas y es completamente gratuito. Se puede solicitar a través del Siapatel (33 3668 2482) o a través de las redes sociales oficiales del organismo en X y Facebook (@siapagdl).

jl/I