INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Habilitan 16 centros de acopio de textiles

FIN. La campaña tapatía estará vigente hasta el 1 de junio. (Foto: Michelle Vázquez)

La Dirección de Medio Ambiente del gobierno de Guadalajara inició una campaña de acopio de textiles a través de 16 centros que se ubican en distintas colonias y tendrán la meta de recabar 3 toneladas de ropa y diversos textiles.

La titular de la dependencia, Paulina Cervantes Flores, explicó que la campaña está motivada en el dato que indica que cada persona genera 20 kilos de ropa al año y muchas veces no se sabe qué hacer con ella.

La campaña permanecerá vigente hasta el 1 de junio para dar a los textiles un segundo uso.

“Se recuperan los textiles que pueden reutilizarse. Trabajamos junto con el Banco de Ropa y Enseres Domésticos (BRED), una asociación que nos ayuda a llevar esto a las poblaciones más vulnerables y lo que no puede ser reutilizado se utiliza para generar aislantes acústicos”, agregó. 

La funcionaria municipal precisó que en los puntos de acopio no se aceptarán telas con hongos o provenientes de hospitales ni ropa interior. 

A diferencia de años anteriores de la campaña, en el actual se incrementaron los puntos de acopio para llegar a un mayor número de población.

Los puntos que operan de lunes a viernes de 9 a 15 horas se localizan en: Centro Cultural Atlas; en el Centro Cultural Santa Cecilia; en las Colmenas Oblatos y Rancho Nuevo; en la Dirección de Medio Ambiente, localizada en Hidalgo 426; y en las Unidades Administrativas de Benito Juárez, Colorines, Prisciliano Sánchez y San Andrés.

Los puntos que operan de lunes a viernes de 8 a 14 horas se localizan en Parque Alcalde y el Punto Verde Metropolitano GDL (DIF Patria).

Hay otros que sólo operan los sábados y domingos de 9 a 14 horas. Están en andador Chapultepec, entre Morelos y Pedro Moreno; en la glorieta Naranjos, frente al módulo de Policía; en el Parque Amarillo, a un costado del punto de reciclaje del sitio; en Parque Monraz, y en Parque San Jacinto, en la oficina de Parques y Jardines.

Los puntos de la campaña se completan con los contenedores fijos ubicados en el bosque Los Colomos y el Parque Rubén Darío.

 

jl/I