Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Todo parece indicar que la decisión de correr a Elizabeth Castro llegó como una orden del gobernador Pablo Lemus....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Registro de Personas Fallecidas sin Identificar (PFSI) que tiene a su cargo el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) ya suma 4 mil 998 ingresos reportados de cuerpos o segmentos humanos sin identidad en el periodo del 19 de septiembre de 2018, cuando comenzó a recabar datos, y hasta las 20 horas de ayer. De ese tamaño es la crisis forense de los años recientes.
Ayer NTR publicó que el gobernador Pablo Lemus Navarro reconoció que es preocupante la cantidad de cuerpos sin identificar que están bajo resguardo del IJCF y que para atender esta crisis le pidió al director del organismo, Alejandro Axel Rivera Martínez, que elabore un plan que será presentado la siguiente semana.
“A mí de verdad me tenía muy preocupado por la gran cantidad de cuerpos que tenemos en las distintas instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, el que pudiéramos avanzar mucho más rápido y por otros métodos de identificación que también nos exigen los propios colectivos”, dijo el mandatario estatal.
Hasta las 20 horas de ayer el último caso integrado al registro se fechó el 14 de mayo y se trató de un hombre de entre 61 y 65 años de edad sin mayores datos individualizantes. Su cuerpo fue ingresado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) de San Pedro Tlaquepaque.
Esta crisis forense se dejó crecer desde la pasada administración y en la actual no ha parado, pues desde el 6 de diciembre se sumaron 348 casos. Para el investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Manuel González Romero el 2025 podría ser peor que años anteriores, ya que registra un incremento sostenido en la cantidad de PFSI que ingresan mes con mes al IJCF.
“En 2024 se acumularon 617 cuerpos sin identificar a los miles que se tenían previamente (incluyendo a los de los tráileres de la muerte). De continuar la tendencia actual en 2025 se sumarán 815”, dijo.
El experto documentó que mientras en 2024 el promedio de ingresos de PFSI al día era de 1.7, para este año subió a 2.2.
Los 4 mil 998 casos integrados en el registro de PFSI no representan el único rezago. NTR publicó en marzo de este año que, con datos publicados en la Plataforma Nacional de Transparencia por el IJCF, desde 2006 hasta entonces se acumularon 10 mil casos de cuerpos y segmentos sin identificar.
jl/I