El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La decisión del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez de no reportar al registro nacional, desde 2022, los casos de personas desaparecidas, tuvo consecuencias para la asignación presupuestaria destinada a la Comisión de Búsqueda. El registro nacional es uno de los indicadores clave para determinar cuánto dinero le darán a cada estado para las acciones de búsqueda, con relación a la cantidad de personas desaparecidas que reportó al gobierno federal el año anterior. Jalisco no reportó y, por lo tanto, pese a haber tenido más de 3 mil reportes de personas desaparecidas y localizadas, fue de los estados con menos presupuesto asignado, pues en el registro nacional sólo figuraron 190 casos.
No sólo se trató de no contar; esto impactó en el presupuesto que debería ser dedicado a buscar a esas personas desaparecidas. Los colectivos y la ciudadanía tienen mucho que reclamarle a Alfaro.
Temor a las autoridades policiales; falta de funcionamiento de las videocámaras de C5; carencias y omisiones en las dependencias que atienden desapariciones; falta de inmediatez en las búsquedas; que por tener desaparecidos la UdeG se sume a los trabajos son algunos reclamos de familiares y colectivos, quienes demandaron detectar a los servidores públicos que infiltró el crimen organizado, y evitar la revictimización de los familiares. Lo expusieron en la mesa de trabajo de la Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados en Materia de Desaparición de Personas del Congreso del Estado.
Las autoridades asistentes reconocieron que falta personal en el interior del estado; que es imperativo fortalecer la capacidad operativa, actualizar los softwares de reconocimiento facial y profesionalizar funcionarios. Hablaron legisladores de la comisión. Por ejemplo, la legisladora Montserrat Pérez Cisneros llamó a las autoridades federales a que atiendan la problemática y formen parte “de este ejercicio legislativo”, y la diputada Itzul Barrera Rodríguez lamentó la falta de vocación de los elementos de seguridad y pidió redefinir protocolos de actuación. Lo evidente: falta muchísimo por hacer; lo importante: localizar a los desaparecidos.
El gobernador Pablo Lemus Navarro estuvo ayer en Lagos de Moreno para el arranque de la obra de ampliación de la delegación del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), una de las exigencias de los colectivos de familias con desaparecidos de la zona. Adelantó que la semana próxima el director del IJCF, Alejandro Axel Rivera Martínez, le presentará el plan para atender la crisis forense que vive Jalisco. Habrá presupuesto suficiente, prometió.
¿De qué tamaño es la crisis forense en Jalisco? El investigador universitario Víctor Manuel González Romero precisa: en lo que va de 2025 entran por día más cuerpos al Semefo que en 2024. Se pasó de 3.7 en promedio a cuatro diarios. Lo más grave es que cada día se identifican menos (1.8 contra 2.0), y se acumulan más cuerpos sin identificar (2.2 contra 1.7). De ese tamaño.
El caso del Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, está vinculado con la incautación de millones de litros de combustible en Tamaulipas y Baja California, señala investigación de N+. Que hermano y sobrino del alcalde José Ascención Murguía aparecen como socios, apoderados y administradores de empresas relacionadas con el tráfico de hidrocarburos desde Estados Unidos a México. ¿Qué más está oculto?
[email protected]
jl/I