...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Construir fraccionamientos ha enriquecido a muchos. No solamente a los inmobiliarios que le invierten a la compra de terrenos y la construcción de miles de viviendas. También, dicen, desde a regidores que, previo ponerse a mano, gestionan licencias de urbanización, por ejemplo, o descuentos en los pagos a favor de las empresas, hasta funcionarios municipales diversos que también le entran al quite con los trámites. Eso diceeeennnn.
Bueno, por ahora, lo que sí es demostrable es que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco hurgó en cerros de documentos y halló irregularidades en cuanto a los nuevos fraccionamientos. Y los señalamientos suman 122 millones de pesos, solamente a las cuentas de 2018. Si sólo nos enfocamos a municipios, Villa Hidalgo, Tlajomulco y Atotonilco aparecen en la lista. Si no aclaran todo los alcaldes, y si tienen en su futuro alguna candidatura, ¡así les va a ir en sus campañas!
Sin mucho que presumir, algo fuertemente presumible, vaya, la presidente municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón, rindió su segundo informe de actividades. Esta “rendición de cuentas” convertida en monólogo precampaña electoral fue dirigida a quienes pueden financiarla, los empresarios. El artesano, el comerciante, la ama de casa no pudieron ir y tratar de cuestionar, pero el empresario, el de billete pues, ese sí, al final del día es el que afloja la lana.
Pese a sus presunciones, la alcaldesa se vio opacada por la manifestación de la oposición, que claro, cuando logran llegar al poder, si lo logran, luego hacen lo mismito… nada, pero ahora quisieron lucirse en el escenario y hacer sus denuncias públicas, y, ¿qué creen? Claro que son para defender al pueblo (cof cof para grillar rumbo al 21 cof cof). Claro, claro, sin dejar de lado señalamientos que hicieron.
Grito atípico-pandémico: sin jolgorio, sin verbena, sin desfile. Y, además, enrejaron el Centro de Guadalajara con motivo de la Independencia convertida en ceremonia, y todo para que los ciudadanos entiendan, pues… dos días seguidos de cierres para dejar en claro que el gobernador no quiere a nadie cerca de palacio de gobierno para este 15 de septiembre, por aquello del coronavirus. Que la celebración será virtual, televisiva y se podrá seguir en casa, recomienda la autoridá.
Tráfico colapsado, regañadas a elementos de la Policía Estatal por impedir el paso a peatones, y quejas recurrentes ocasionó el hecho de que, derivado de estos bloqueos, a tres días de inaugurada la Línea 3, en la estación Centro, ayer por la tarde, no se pudo abordar. Por lo menos este año dígale adiós a los tamales, tacos, aguas frescas, antojitos y a la tradición inercial de ir al primer cuadro de la ciudad a gritar ¡Viva México! (P… pandemia que ahoga pulmones y la posibilidad de sacar la enjundia, juerte, juerte, juerte).
Que no se van a dejar, que es una barbaridad lo que las autoridades municipales de Guadalajara quieren hacer con los comerciantes de los 94 mercados de la ciudad. Por eso ayer regresaron los locatarios, ahora más bravos que el sábado, a manifestarse afuera de palacio municipal de Guadalajara, con la molestia a flor de piel, exigiendo que el alcalde Ismael del Toro, diera la cara.
No se van a quedar así, advierten. Y es que locatarios temen que la supuesta firma de un nuevo contrato de concesión, termine por “robárselos” el gobierno de Guadalajara. Lo cierto es que amenazaron que las protestas no van a parar hasta que el alcalde de marcha atrás a esta nueva disposición… Por lo pronto, autoridades municipales se reunieron con representantes del Mercado Libertad “para disipar inquietudes”. ¿“Inquietudes”? Jajajaja…, perdón. ¡Pos qué locatarios tan “inquietos”!
[email protected]
jl/I