...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La semana pasada fue la segunda con más defunciones por Covid-19 reportadas por hospitales, tanto públicos como privados, de Jalisco. Datos de la Secretaría de Salud (Ssa) federal señalan que hubo 226 decesos reportados al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
De acuerdo con Víctor Manuel González Romero, ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y académico investigador de la casa de estudios, esta estadística no refleja otra cosa más que la pandemia no está controlada aún.
De hecho, aseguró que en Jalisco es complejo conocer el número real de decesos por la pandemia. Según un análisis estadístico que ha realizado, si no se hacen más pruebas de detección en la entidad se ignorarán detalles importantes sobre el impacto real del Covid-19, entre ellos, el número de defunciones.
“Lo más grave es que también el número de muertes reportadas depende del número de pruebas. Si se hace el doble de pruebas se reportará el doble de muertes y si se hace la mitad de pruebas reportarán la mitad de muertes. Y entonces, ¿cuántas muertes ha habido por Covid-19? Creo que se ignora y esto es algo muy grave”, cuestionó.
Los datos del Sinave indican que la semana en que más defunciones fueron reportadas fue la del 9 al 15 de agosto, es decir, la semana epidemiológica 33. Hubo 251 muertes.
En la semana que acaba de terminar, Jalisco además registró casi 30 por ciento más defunciones en comparación con la semana anterior, cuando se reportaron 176.
Los últimos datos de Covid-19 indican que el estado llegó a una tasa de letalidad de 5 por ciento, parámetro que también creció en comparación con la semana anterior, cuando era de 4.2 por ciento.
Si bien Jalisco registró la segunda semana con más reportes de muertes por Covid-19, esto no significa que las 226 personas murieron la semana pasada, ya que algunos registros tienen hasta dos semanas de retraso, lo que significa que el dato real de la semana pasada se conocerá dentro de unos días.
Hasta ayer el estado reportó 3 mil 213 defunciones confirmadas por la infección del SARS-CoV-2. Los decesos corresponden a residentes de 97 municipios de Jalisco y 74 a residentes de otras entidades del país que fallecieron en el estado.
Ayer el estado reportó 16 fallecimientos a causa de la enfermedad por el nuevo coronavirus; sin embargo, el gobierno estatal aclaró que “todas las muertes reportadas ocurrieron en un solo día, sino que acontecieron en las últimas semanas, pero hasta ahora se notificaron por parte de las distintas instituciones a la plataforma del Sisver”.
FRASE:
“Lo más grave es que también el número de muertes reportadas depende del número de pruebas. Si se hace el doble de pruebas se reportará el doble de muertes y si se hace la mitad de pruebas reportarán la mitad de muertes”: Víctor Manuel González Romero, Ex rector de la UdeG
jl/I