CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. El secuestro tuvo un descenso en México en el mes de septiembre al registrar 10.3 por ciento menos de carpetas de investigación abiertas por este delito en comparación con el mes de agosto, informó la organización Alto al Secuestro.
De acuerdo con las cifras difundidas por esta organización, en septiembre se abrieron 95 carpetas por secuestro, en comparación con las 106 del mes de agosto.
Del mismo modo, señaló que se dio una disminución de 5.8 por ciento en el número de víctimas que sufrieron este delito, ya que durante septiembre hubo 127 víctimas, contra las 137 del mes anterior.
Asimismo, refirió que el número de detenidos relacionados con este delito también bajó de 18.7 por ciento a 16.3 por ciento, pues en septiembre se detuvieron a 148 personas por secuestro, mientras que en agosto fueron detenidos 177 presuntos responsables.
Detalló que los estados con mayor incidencia de secuestro el mes pasado fueron Veracruz (19 secuestros), Estado de México (15), Michoacán y Zacatecas (5 cada uno) y Quintana Roo, Chiapas, Tamaulipas y Morelos (4 cada uno).
Mientras que los estados que no registraron secuestros fueron Campeche, Colima, Durango, Nayarit y Yucatán.
Asimismo, la organización informó que durante los 22 primeros meses de la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han registrado un total de 3 mil 792 víctimas de secuestro.
De ellos, 65.4 por ciento son hombres, 22.5 por ciento mujeres y 12.1 por ciento son menores de edad.
Mientras que por cada niña secuestrada hay dos niños víctimas de este delito y, por cada mujer, se priva de la libertad a tres hombres.
Apuntó que la modalidad de secuestro más común es el extorsivo pues 82 por ciento de las víctimas sufren este tipo de delito. El secuestro exprés ocupa 10 por ciento, 5 por ciento son secuestros para causarles daño y 3 por ciento en calidad de rehén.
Según cifras oficiales, en lo que va de la administración del actual gobierno se han registrado importantes bajas en delitos de alto impacto como el secuestro, que ha disminuido en 37.6 por ciento.
PANORAMA
jl/I