Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX ...
La oficina en México de Transparencia Internacional activó un mecanismo de seguimiento ...
La UdeG solo prestará los servicios estrictamente esenciales para la operación administrativa...
Los casos positivos en el estado sumaron mil 622...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
El mandatario dijo que la conversación fue amable y respetuosa...
Los 10 mandatarios de la Alianza Federalista se reunieron este viernes en Coahuila...
A esa división artificial los migrantes la llamaron "El muro de Donald Trump"...
El respaldo a Austin fue abrumador tanto de republicanos como demócratas con 93 votos a favor y solo 2 en contra ...
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El encuentro tenía planeado celebrar sus 50 años en 2020...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
MIAMI. Una jueza federal pospuso este miércoles la audiencia del juicio de extradición del ex gobernador de Chihuahua César Duarte, desde Estados Unidos a su país, donde está acusado de desvío de dinero y delitos electorales, según documentos judiciales.
El comienzo del proceso legal, de una duración de 2 semanas, estaba previsto para hoy jueves de forma virtual debido a la pandemia.
En el escueto enunciado de la decisión, la jueza Lauren Fleischer Louis no determina una nueva fecha para el juicio contra Duarte, preso en Miami desde el pasado 8 de julio acusado de “malversación agravada y conspiración agravada”.
En agosto, el gobierno de Estados Unidos presentó ante esa Corte la solicitud para formalizar la extradición.
El ex gobernador tiene 20 órdenes de aprehensión por parte de jueces locales por la presunta comisión de varios delitos cometidos durante su mandato que inició en 2010 y concluyó en 2016.
Además, cuenta con una orden de captura ordenada por un juez federal, a solicitud de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, de la Fiscalía General de la República (FGR), donde se le señala por el desvío de recursos para el financiamiento de campañas políticas.
El mexicano, quien ha alegado “persecución política” de su sucesor en el cargo, Javier Corral Jurado, permanece en una cárcel de Florida después de que la jueza Fleischer Louis le negara la libertad bajo fianza.
El fiscal Jason Wu, que representa al gobierno de México, ha expuesto que existe “peligro de fuga” de Duarte y dijo que el mexicano ha perjudicado a una gran comunidad con transferencias de más de 6 millones de dólares que hizo como gobernador a dos empresas en las que era el accionista mayoritario.
El 30 de septiembre pasado la defensa solicitó “desestimar la denuncia de extradición, argumentando que todos los cargos penales subyacentes a la denuncia están prescritos por los estatutos de limitaciones mexicanos o estadounidenses”.
En una posterior audiencia virtual de noviembre ambas partes analizaron la prescripción de cargos bajo la ley mexicana y la validez de una nota diplomática entregada por el gobierno de México a la Fiscalía estadounidense, en la que se amplían y detallan los cargos contra Duarte.
EH/I