...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
No es nuevo que las calificadoras internacionales no sólo respondan a los aspectos técnicos financieros de las empresas e instituciones que evalúan, sino que obedecen también a condiciones políticas coyunturales para favorecer la visión capitalista neoliberal.
Las calificadoras viven de las empresas e instituciones que las contratan y les pagan millones de dólares para hacer sus evaluaciones y recomendaciones a los inversores del mundo; sus análisis afectan, además, de manera directa.
Buenas calificaciones facilitan la emisión de deuda a bajos intereses y malas calificaciones llegan hasta provocar la cancelación de nuevos empréstitos vía emisión de bonos, algunos considerados basura.
La historia ha demostrado lo falible o interesados que son los estudios de las calificadoras, como quedó patente en la crisis inmobiliaria de 2009, en la cual ninguna se percató de las irregularidades de las empresas de bienes raíces que provocó la gran burbuja y caída bursátil más grandes desde la Gran Depresión.
En ese contexto debe entenderse la decisión de la Empresa Productiva del Estado Pemex de cancelar los servicios de la firma de calificación de deuda Fitch Ratings, lo que no representa incumplimiento alguno a las exigencias del marco regulatorio nacional e internacional para la emisión de deuda.
Para proporcionar certidumbre a los inversionistas se exige como mínimo contar con dos calificadoras y Pemex se queda con tres: HR Ratings, Moodys’s y Standard and Poor’s, lo que además le permitiría un ahorro, tan necesario en estos tiempos difíciles para toda empresa.
Ahorros
Derivado de mejores estrategias recaudatorias, el gobierno federal logró captar mayores ingresos a los programados durante el mes de enero de este 2021, por 35 mil 208 millones de pesos.
Este incremento se compone de 18 mil 3 millones de pesos más a lo previamente estimado por ingresos petroleros, gracias al aumento en los precios del crudo, y 17 mil 205 adicionales en ingresos no petroleros.
Pese a ello, descontando la inflación los ingresos presupuestarios registraron una merma de 12 por ciento anual al capturarse un total de 492 mil 450 millones de pesos en el periodo anual.
Además debe tomarse en cuenta que la deuda total del sector público también aumentó en 9.6 por ciento, para ubicarse en 12 billones 162 mil millones de pesos.
Se espera que esta situación mejore en los próximos meses. Ojalá.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I