El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Estados Unidos sobrepasó este viernes las 202 millones de dosis de vacunas administradas en el país, y los estados cuentan actualmente con más de 55 millones de dosis, lo que supone un buen augurio para la meta de inmunización del presidente Joe Biden en sus primeros 100 días de gobierno.
Hasta este viernes 202 millones 282 mil 923 vacunas contra Covid-19 se han aplicado en territorio estadounidense.
Cerca de 128 millones de personas han recibido una dosis y 80 millones 609 mil 818 personas están completamente vacunadas, lo que representa el 24.3 por ciento de la población del país, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Entre los vacunados los más favorecidos son las personas mayores de 65 años, pues 64.6 por ciento de esta población está completamente inmunizada y 80.4 por ciento ha recibido al menos una dosis.
A dos semanas de que se cumplan los primeros 100 días de mandato del demócrata Biden, las cifras auguran que podrá cumplir con su meta propuesta a mediados de marzo, cuando elevó su proyección a 200 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 administradas bajo su gobierno al 30 de abril.
Cuando Biden asumió la Presidencia, el pasado 20 de enero, en el país se habían administrado alrededor de 16.5 millones de dosis, por lo que durante su gestión se han administrado casi 186 millones. De esta forma, le faltan poco más de 14 millones para cumplir su meta.
JB