...
Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira por Norteamérica para 2026 ...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
El astronauta Michael Collins, uno de los tres que viajó en el histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, murió este miércoles de cáncer a los 90 años.
Un comunicado difundido por su familia señaló que Collins había luchado contra el cáncer.
"Pasó sus últimos días en paz, con su familia a su lado. Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final de la misma manera", detalló la comunicación, publicada en Twitter.
Collins, Buzz Aldrin y Neil Armstrong (1930-2012) partieron de Cabo Cañaveral (Florida) el 16 de julio de 1969, a las 09.32 hora local, rumbo a la Luna como parte del programa Apolo de la NASA.
Desde allí despegó el cohete Saturno V que transportaba la nave con los tres astronautas que llegaron a la Luna el 20 de julio.
"Querido Mike, dondequiera que hayas estado o estés, siempre tendrás el fuego para llevarnos hábilmente a nuevas alturas", expresó hoy en su cuenta de Twitter Aldrin, de 91 años y desde hoy el único sobreviviente de esa histórica misión.
"Hoy la nación perdió a un verdadero pionero y defensor de toda la vida de la exploración", manifestó por su parte la NASA en un comunicado.
La agencia aeroespacial estadounidense señaló que como piloto del módulo de comando del Apolo 11, algunos lo llamaron "el hombre más solitario de la historia", mientras sus colegas caminaban sobre la Luna por primera vez.
A diferencia de Armstrong y Aldrin, Collins nunca caminó sobre la Luna. Collins se quedó atrás y piloteó el módulo de comando mientras volaba en círculos por encima. Por eso, Collins era también llamado a menudo el "astronauta olvidado".
La NASA subrayó hoy que Collins "ayudó a nuestra nación a lograr un hito decisivo" y recordó que también se distinguió en el Programa Gemini y como piloto de la Fuerza Aérea.
"Michael siguió siendo un incansable promotor del espacio", señaló la NASA en el comunicado.
Durante las celebraciones del cincuentenario del viaje a la Luna en 2019, Collins afirmó que sin dudarlo "propondría ir directamente a Marte", el planeta rojo, lo que ya estaba en los planes de la agencia espacial de Estados Unidos.
La NASA recordó hoy sus palabras: "La exploración no es una elección, en realidad, es un imperativo".
Intensamente reflexivo sobre su experiencia en órbita, agregó: "Lo que valdría la pena registrar es qué tipo de civilización creamos los terrícolas y si nos aventuramos o no en otras partes de la galaxia".
"Lo vamos a extrañar muchísimo. Sin embargo, también sabemos lo afortunado que se sintió Mike de haber vivido la vida que hizo", expresó su familia en la nota.
Collins, quien fue la estrella de las celebraciones hace dos años en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), propuso usar el nombre de Kennedy en el primer viaje tripulado a Marte.
EH