Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El astronauta Michael Collins, uno de los tres que viajó en el histórico vuelo del Apolo 11, la primera misión de aterrizaje lunar en 1969, murió este miércoles de cáncer a los 90 años.
Un comunicado difundido por su familia señaló que Collins había luchado contra el cáncer.
"Pasó sus últimos días en paz, con su familia a su lado. Mike siempre enfrentó los desafíos de la vida con gracia y humildad, y enfrentó este, su desafío final de la misma manera", detalló la comunicación, publicada en Twitter.
Collins, Buzz Aldrin y Neil Armstrong (1930-2012) partieron de Cabo Cañaveral (Florida) el 16 de julio de 1969, a las 09.32 hora local, rumbo a la Luna como parte del programa Apolo de la NASA.
Desde allí despegó el cohete Saturno V que transportaba la nave con los tres astronautas que llegaron a la Luna el 20 de julio.
"Querido Mike, dondequiera que hayas estado o estés, siempre tendrás el fuego para llevarnos hábilmente a nuevas alturas", expresó hoy en su cuenta de Twitter Aldrin, de 91 años y desde hoy el único sobreviviente de esa histórica misión.
"Hoy la nación perdió a un verdadero pionero y defensor de toda la vida de la exploración", manifestó por su parte la NASA en un comunicado.
La agencia aeroespacial estadounidense señaló que como piloto del módulo de comando del Apolo 11, algunos lo llamaron "el hombre más solitario de la historia", mientras sus colegas caminaban sobre la Luna por primera vez.
A diferencia de Armstrong y Aldrin, Collins nunca caminó sobre la Luna. Collins se quedó atrás y piloteó el módulo de comando mientras volaba en círculos por encima. Por eso, Collins era también llamado a menudo el "astronauta olvidado".
La NASA subrayó hoy que Collins "ayudó a nuestra nación a lograr un hito decisivo" y recordó que también se distinguió en el Programa Gemini y como piloto de la Fuerza Aérea.
"Michael siguió siendo un incansable promotor del espacio", señaló la NASA en el comunicado.
Durante las celebraciones del cincuentenario del viaje a la Luna en 2019, Collins afirmó que sin dudarlo "propondría ir directamente a Marte", el planeta rojo, lo que ya estaba en los planes de la agencia espacial de Estados Unidos.
La NASA recordó hoy sus palabras: "La exploración no es una elección, en realidad, es un imperativo".
Intensamente reflexivo sobre su experiencia en órbita, agregó: "Lo que valdría la pena registrar es qué tipo de civilización creamos los terrícolas y si nos aventuramos o no en otras partes de la galaxia".
"Lo vamos a extrañar muchísimo. Sin embargo, también sabemos lo afortunado que se sintió Mike de haber vivido la vida que hizo", expresó su familia en la nota.
Collins, quien fue la estrella de las celebraciones hace dos años en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), propuso usar el nombre de Kennedy en el primer viaje tripulado a Marte.
EH