La DEA señala que el CJNG fue el gran beneficiado del conflicto interno en el Cártel de Sinaloa...
Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la Familia Michoacana se enfrentaron este sábado en la carretera Tuzantla-Zitác...
...
Las víctimas fueron trasladados en el helicóptero Witari a Guadalajara para recibir atención integral en el Centro Médico Nacional de Occidente....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el próximo lunes 20 de mayo es la fecha límite para solicitar la reimpresión de la Credencial pa...
Ramírez Acuña lamenta percance del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York...
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la unidad y al servicio: “¡Es la hora del amor!”...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Henry Martín y Borja anotaron por los azulcremas del entrenador brasileño André Jardine....
Del Toro lidera el Giro con la 'Maglia Rosa' tras épica batalla en Siena. Van Aert ganó la etapa; Roglic pierde tiempo...
Marco Antonio Solís no supera a Guadalajara y por eso está de vuelta con su “Más cerca de ti World Tour 2025”, en una velada que se repitió en...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Habrá 75 participantes más en este programa, que actualmente atiende a mil 985 niñas, niños y adolescentes....
La Secretaría de Cultura anuncia agenda con horarios ampliados para acercar el arte a nuevas audiencias....
Omisión
Están colados en todos lados
Al corte del 7 de junio, en Jalisco se aplicaban sólo 19 mil 292 vacunas contra el Covid-19 por cada 100 mil habitantes, cifra que deja rezagado al estado en comparación con otras entidades federativas y debajo del promedio nacional, el cual es de 24 mil 197.
De acuerdo con el tablero informativo de la Secretaría de Salud (Ssa) federal –único material para transparentar el avance en la vacunación–, en el estado se han aplicado un total de un millón 610 mil 598 dosis de cuatro distintas vacunas contra el coronavirus: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Cansino y Sinovac.
Con la aplicación de 1.6 millones de dosis, el estado se coloca como la quinta entidad federativa a nivel nacional que más vacunas ha aplicado, pero por su cantidad poblacional es la cuarta con menos personas inmunizadas por cada 100 mil habitantes.
Según los datos de la Ssa, el estado que más vacunas ha aplicado es la Ciudad de México, la cual a su vez registra el mayor porcentaje de avance en la inmunización de su población. En la capital del país ya se pusieron 4.3 millones de dosis, lo que significa que ha vacunado a 46 mil 998 personas por cada 100 mil habitantes, es decir, casi llega a la mitad de su población total.
La capital del país es seguida por el Estado de México, donde se ha aplicado un total de 3.9 millones de dosis. Por cada 100 mil personas se inmunizó a 23 mil 114.
Luego siguen Nuevo León y Veracruz, con 1.68 millones de dosis aplicadas, y después Jalisco, con 1.61 millones; sin embargo, por cada 100 mil habitantes el estado sólo acumuló 19 mil 292.
La entidad que va más rezagada a nivel nacional es Chiapas, pues sólo aplica 11 mil 360 vacunas por cada 100 mil personas. Le sigue Puebla, con 16 mil 171; Quintana Roo, con 17 mil 405, y luego Jalisco.
Ante este escenario y tras el anuncio de que Jalisco está listo para regresar a clases en agosto “gracias al avance en la vacunación”, según la autoridad estatal, el académico y ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Víctor Manuel González Romero llamó a transparentar la información y justificar el porqué no se avanza al ritmo de otros estados o, al menos, al de la media nacional.
“Sería pertinente que la Secretaría de Salud Jalisco explicara por qué Jalisco está rezagando en vacunación según sus propios datos”, señaló el experto al prever que el estado tiene cifras distintas a las presentadas por el gobierno federal.
A nivel nacional, la Ssa presenta datos de sólo 31 entidades federativas. Querétaro es el único estado que no cuenta con información en la plataforma federal y no se especifica el porqué, pero diversas notas periodísticas y boletines del gobierno local dan constancia de que se avanza tal vez a mayor velocidad que en Jalisco, ya que desde hace unos días arrancó la vacunación a mayores de 40 años, cuando en el estado apenas inició este proceso esta semana. Eso sí: en ningún lado hay datos sobre cuántas vacunas se han aplicado en esta entidad.
NTR preguntó a la SSJ por qué no se agiliza la vacunación el estado y, en respuesta, la dependencia emitió una ficha informativa en la que puntualiza que hasta el 2 de junio el estado ya había aplicado un millón 636 mil 953 dosis, es decir, 26 mil 355 más que las reportadas esta semana en la plataforma federal; sin embargo, especificó que los datos varían día a día, pues cada semana se aplican miles de dosis y llegan miles más.
Además, precisó que si no se avanza a más velocidad es porque se requiere un aval federal para aplicar dosis guardadas en almacenes centrales y en la toma de decisiones. En primer lugar, añadió, la Secretaría de Bienestar debe aprobar en qué municipio y en qué sedes se aplicarán las dosis, y en segundo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe acudir por los biológicos para su traslado, pues no puede salir ninguna sin que sea acompañada por un escuadrón militar federal.
Ayer inició la vacunación anticovid para adultos mayores de 40 años en 53 municipios del estado ubicados fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) sin incidentes mayores. En los módulos hubo orden en las filas y, salvo algunos casos en los que el biológico llegó tarde, la jornada se vivió sin contratiempos mayores.
Esta vacunación se lleva a cabo bajo el modelo que implementa el gobierno federal, lo cual al inicio causó confusión, pues algunas personas buscaban la manera de obtener una cita mediante la plataforma que el gobierno del estado habilitó sólo para la ciudad.
Las personas de los 53 municipios considerados, pertenecientes a las regiones sanitarias 1, 2, 5, 7 y 8, podrán acudir hasta el viernes 11 de junio, sin cita, a los módulos de sus demarcaciones. Podrán hacerlo en el horario de 8 a las 16 horas.
En los municipios se aplican vacunas AstraZeneca y Cansino.
En la ZMG también se realizan jornadas de inmunización para mayores de 60 años y personas de 50 a 59. Ayer NTR acudió al módulo habilitado en el Auditorio Benito Juárez y detectó aglomeraciones.
En la ciudad sí se implementó el modelo estatal, el cual arroja citas con hora y fechas específicas; sin embargo, muchas personas no acudieron en el horario que les tocaba y causaron tumultos que entorpecieron el proceso a las afueras de los módulos de aplicación. Lauro Rodríguez | Edgar Flores
jl/I