El meteorólogo Carlos Román aconseja no exponerse al sol entre las 11 am y las 5pm, así como mantenerse hidratados...
Buscan fortalecer la transparencia, la comunicación institucional y el acceso a la información ...
Alberto Rodríguez Ballesteros, presidente municipal Interino de Teuchitlán, estuvo presente....
El mayor reto sigue siendo el lograr que la ciudadanía acuda a votar, asegura David Kirshbaum, vocal de organización electoral del INE en Jalisco...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
México es de los países más afectados por esta ola de proteccionismo comercial impulsada por el presidente Donald Trump....
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
El especialista económico Ignacio Román asegura que esta medida alentaría la utilización de métodos menos confiables para lograr llevar el dinero...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como un hecho "inédito y muy grave" la cancelación de la visa estadounidense a la g...
En la imagen, el pontífice aparece con su firma en latín y la cruz relicario...
Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
El cantante asegura que se trata de una joya musical a tres voces...
Se trató del debut de la ópera de cámara Barbaverde en Mineralis, en el Teatro Degollado....
Hasta el momento, la cadena de cines mexicana dio a conocer solamente esta fecha. ...
El vocalista decidió bajar del escenario para estar más cerca de sus fans....
El escritor fue asesinado antes de su primer viaje a tierra azteca....
Omisión
Están colados en todos lados
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un paso inédito al reconocer a la familia de Fátima Varinia Quintana Gutiérrez, y de alguna forma también a su comunidad, como víctima indirecta de feminicidio y ordenar una reparación integral del daño, poco más de una década después de su asesinato.
La Primera Sala aprobó por unanimidad el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat en el amparo de revisión del caso, lo que revierte la negativa previa del Primer Tribunal Colegiado del Segundo Circuito y sienta un precedente nacional.
Fátima fue asesinada brutalmente a los 12 años, en febrero de 2015, cuando regresaba de la escuela a su casa en Lerma, Estado de México. Tres hombres, uno de ellos menor de edad, fueron los responsables de actos de extrema violencia en contra de la niña. Desde ese momento, su madre, Lorena Gutiérrez, ha luchado incansablemente por justicia. Ha relatado una y otra vez el horror de aquel crimen, no para alimentar el morbo, sino para que quede claro a todo mundo el nivel de crueldad que sufrió su hija; también ha reprochado el abandono institucional que enfrentaron tras él: amenazas, desplazamiento forzado y la muerte de su hijo Daniel, de 16 años, por negligencia médica en 2020, cuando ya contaban con medidas de protección, pues la familia debió mudarse de Lupita Casas Viejas a Nuevo León.
Estos padres perdieron a dos de sus hijos en un lustro.
La SCJN ordenó al gobierno mexiquense garantizar medidas de satisfacción y de no repetición, entre ellas, algunas que no solo benefician a la familia de Fátima, sino a toda la comunidad, a su entorno, de otras niñas y mujeres, como la pavimentación de caminos inseguros o la instalación de cámaras y de vigilancia policiaca, además de una disculpa pública en la que la familia esté presente. Así, la sentencia reconoce el impacto profundo y duradero del feminicidio en las familias, usualmente invisibilizadas por el sistema judicial.
Lorena, al conocer el fallo, declaró que no quiso ver la sesión, pero celebró el resultado. “Fue un golpe muy fuerte saber que para ellos no importamos y que ni siquiera nos merecíamos ser nombrados como víctimas indirectas, como nos dicen, del feminicidio de mi hija”, consigna el periódico El País sobre una charla telefónica con la mamá de Fátima. Agradeció a sus abogadas, a la ministra y al Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, que ha acompañado su caso.
El indecible asesinato de Fátima se convirtió en un símbolo de la violencia feminicida y la impunidad. El crimen fue cometido por tres vecinos, quienes la interceptaron cuando volvía de la escuela. Uno de los asesinos fue condenado a prisión vitalicia en 2021, pero en diciembre pasado su pena fue reducida a 70 años de cárcel; el otro agresor fue condenado a 73 años de prisión, y el menor fue liberado en 2022. El caso, plagado de omisiones y demoras, evidenció la falta de garantías del Estado frente a la violencia contra las niñas.
Fátima soñaba con ser médica y cuidar a sus padres, una costurera y un chofer de transporte público, para que le duraran muchos años. Amaba la poesía, las novelas fantásticas y jugar con su hermano. La resolución de la SCJN no solo es un acto legal, sino también de memoria.
Por ella.
X: @perlavelasco
jl/I