Los incidentes han generado preocupación por sus repercusiones en materia de seguridad, salud y medio ambiente....
El mono araña fue asegurado en calles de la colonia Oblatos; cuatro adolescentes fueron detenidos en el hecho....
La influencer Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada en Jalisco, mientras hacía una transmisión en Tik tok, este martes 13 de mayo...
...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
se entregaron voluntariamente al FBI como parte de un acuerdo de cooperación entre el exlíder de "Los Chapitos" y el Departamento de Justicia de Es...
El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.5 billones de pesos, lo que equivale al 18 % del Producto Interno Bruto, reveló ...
EEUU presenta los primeros cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cartel de Sinaloa...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
Actualmente, el video oficial supera los 790 millones de vistas solamente en YouTube....
La banda ha sido recientemente reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México....
La compañía canadiense de teatro contemporáneo ofrece una serie de presentaciones del 12 al 17 de mayo....
El escritor tapatío publica ‘Fantomas: El vampiro transnacional que codiciaba el Golfo’...
Continúa el Festival Cultural de Mayo con una cartelera multicultural de talla internacional...
Violencia política
Están colados en todos lados
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, a celebrarse el 18 de mayo, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta una programación diversa con horarios extendidos, diseñada para acercar el arte a nuevas audiencias en sus recintos culturales.
La oferta, gratuita y con actividades inclusivas, invita a redescubrir los acervos de la entidad mediante experiencias sensoriales, formativas y lúdicas.
El Organismo Público Descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) organizará el 16 de mayo un circuito de museos con visitas guiadas hasta las 21:00 horas en el Museo Palacio de Gobierno, el Museo de Artes Populares y el Ex Convento del Carmen. Guías especializados conducirán recorridos cada hora, explorando colecciones que abarcan desde el arte wixárika hasta las vanguardias contemporáneas.
El 18 de mayo, a las 12:00 horas, el Museo Jalisco Paseo Interactivo (Japi) ofrecerá un recorrido adaptado para personas con discapacidad visual, con descripciones táctiles y sonoras de las obras. A las 16:00 horas, se brindará interpretación en lengua de señas para personas sordas. Ambos eventos requieren inscripción previa debido al cupo limitado. Ese mismo día, el Ex Convento del Carmen acogerá el taller Jardín de Palabras, donde familias crearán poesía colectiva a través de juegos gráficos y ejercicios de imaginación.
El domingo 25 de mayo, menores de 10 a 15 años participarán en la iniciativa Mi Colección. Mi Museo, una exposición que presentará objetos personales seleccionados y museografiados por ellos mismos.
Para creadores emergentes, el fotógrafo y curador Ricardo Guzmán impartirá la charla Elaboración de Portafolios Artísticos el viernes 23 de mayo, combinando técnica documental y reflexión conceptual. Esta actividad complementa la exposición Codificar, Almacenar, Recuperar, que reúne 150 imágenes sobre la memoria visual de Jalisco.
Entre las exposiciones vigentes destacan Diálogos Abiertos, que celebra la diversidad artística local; Sagrado Arte Wixárika, con instrumentos musicales intervenidos por comunidades indígenas; y ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, una serie fotográfica de Damian Siqueiros sobre crisis ambientales. En el Museo Palacio de Gobierno, Visiones y Re/creaciones establece un diálogo entre artistas jaliscienses y canadienses.
Como preámbulo a la celebración, el Museo Cabañas llevará a cabo la Noche de Museos el 15 de mayo, de 17:00 a 22:00 horas con estaciones creativas, talleres de foto bordado con imágenes de Manuel Álvarez Bravo y ejercicios de tipografía modular.
Para conocer toda la oferta de actividades pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.
INVITACIÓN. Museo Palacio de Gobierno, Museo de Artes Populares y Ex Convento del Carmen ofrecerán un circuito nocturno. (Foto: Especial)
jl/I