INICIO > ARTE
A-  | A  | A+

Todo listo para el día de los museos

PARA TODOS. La oferta, gratuita y con actividades inclusivas, abarcará exposiciones, talleres y recorridos por distintos recintos de la ciudad. (Foto: Especial)

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Museos, a celebrarse el 18 de mayo, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presenta una programación diversa con horarios extendidos, diseñada para acercar el arte a nuevas audiencias en sus recintos culturales.

La oferta, gratuita y con actividades inclusivas, invita a redescubrir los acervos de la entidad mediante experiencias sensoriales, formativas y lúdicas.

El Organismo Público Descentralizado Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) organizará el 16 de mayo un circuito de museos con visitas guiadas hasta las 21:00 horas en el Museo Palacio de Gobierno, el Museo de Artes Populares y el Ex Convento del Carmen. Guías especializados conducirán recorridos cada hora, explorando colecciones que abarcan desde el arte wixárika hasta las vanguardias contemporáneas.

El 18 de mayo, a las 12:00 horas, el Museo Jalisco Paseo Interactivo (Japi) ofrecerá un recorrido adaptado para personas con discapacidad visual, con descripciones táctiles y sonoras de las obras. A las 16:00 horas, se brindará interpretación en lengua de señas para personas sordas. Ambos eventos requieren inscripción previa debido al cupo limitado. Ese mismo día, el Ex Convento del Carmen acogerá el taller Jardín de Palabras, donde familias crearán poesía colectiva a través de juegos gráficos y ejercicios de imaginación.

El domingo 25 de mayo, menores de 10 a 15 años participarán en la iniciativa Mi Colección. Mi Museo, una exposición que presentará objetos personales seleccionados y museografiados por ellos mismos.

Para creadores emergentes, el fotógrafo y curador Ricardo Guzmán impartirá la charla Elaboración de Portafolios Artísticos el viernes 23 de mayo, combinando técnica documental y reflexión conceptual. Esta actividad complementa la exposición Codificar, Almacenar, Recuperar, que reúne 150 imágenes sobre la memoria visual de Jalisco.

Entre las exposiciones vigentes destacan Diálogos Abiertos, que celebra la diversidad artística local; Sagrado Arte Wixárika, con instrumentos musicales intervenidos por comunidades indígenas; y ¿Quién hablará mañana de la Tierra?, una serie fotográfica de Damian Siqueiros sobre crisis ambientales. En el Museo Palacio de Gobierno, Visiones y Re/creaciones establece un diálogo entre artistas jaliscienses y canadienses.

Como preámbulo a la celebración, el Museo Cabañas llevará a cabo la Noche de Museos el 15 de mayo, de 17:00 a 22:00 horas con estaciones creativas, talleres de foto bordado con imágenes de Manuel Álvarez Bravo y ejercicios de tipografía modular.

Para conocer toda la oferta de actividades pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

INVITACIÓN. Museo Palacio de Gobierno, Museo de Artes Populares y Ex Convento del Carmen ofrecerán un circuito nocturno. (Foto: Especial)

jl/I