En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
...
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La cifra de víctimas mortales por la explosión de un camión de gas en Ciudad de México subió a ocho, según confirmó este jueves la jefa de Gobi...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
La plantación de 75 árboles en el corredor verde de Circunvalación Oblatos que inició este viernes es parte del proyecto para incrementar de 30 corredores actuales a 50 al terminar el año.
En el entorno de Circunvalación Oblatos se plantarán cedros, ceibas y fresnos en sustitución de 45 ejemplares que fueron retirados por representar riesgos, según datos del gobierno de Guadalajara.
El presidente municipal interino Eduardo Fabián Martínez Lomelí dirigió el inicio de labores y anticipó que el gobierno local busca desarrollar una infraestructura verde.
“El compromiso para este año 2021 es terminar con una red de 50 corredores verdes, es decir 20 más a los que actualmente tenemos, contando con una infraestructura verde que conecta una gran red urbana natural, como son los parques de bolsillo, jardines polinizadores, unidades deportivas, el programa Cien Parques, porque en Guadalajara asumimos el compromiso de ser la ciudad más arbolada del país”, expuso.
Paulina Cervantes Flores, directora de la Dirección de Medio Ambiente, informó que se tiene previsto continuar con la generación de corredores verdes en todo el territorio municipal, identificando espacios que conectan los bosques urbanos de Guadalajara y los parques.
El proyecto inició en 2020. Se trata de conectores, espacios intervenidos a través del programa Cien Parques y áreas verdes municipales, informó el ayuntamiento. Algunas de las zonas arboladas tienen infraestructura ciclista y fueron parte del programa de iluminación peatonal 2020.
El ayuntamiento reforzará este año los 30 primeros corredores verdes creados en 2020 e iniciará los 20 adicionales con la plantación de 11 mil árboles endémicos. En total serían más de 30 kilómetros de vialidades arboladas.
jl