...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Las medianeras son una nueva oportunidad de Enrique Alfaro para cambiar su relación con la prensa y luego entonces, con la sociedad.
El lunes de la semana pasada el gobernador llamó a una rueda de prensa y anunció que estaría convocando semanalmente a reporteros para abrir un espacio de preguntas y respuestas. Finalmente, el 12 de julio arrancó el ejercicio que ha sido bautizado por almas carrillas como la medianera (porque es a mediodía) o la lunera, la semanera y hasta la regañera.
En los pasillos de Casa Jalisco y de sus empresas favoritas de comunicación (IndatCom, La Covacha y Euzen) corre la urgencia de proyectar a Alfaro a la grande para 2024 y lo primero es cambiar su imagen tan áspera.
El escenario electoral que tenían proyectado en los corrillos naranjas era mucho peor al que resultó ser. Ante tal prospectiva, se hablaba de ajustes internos en todos los niveles (desde coordinaciones, secretarías, fiscalías y áreas de comunicación).
Sin embargo, no calcularon la cantidad de votos que lograron gracias a la guerra sucia contra López Obrador, la polarización social y la guerra de guerrillas interna de Morena Jalisco que colapsaron las aspiraciones del partido guinda. La gente se volcó para darle el sufragio a MC más por miedo que por sus resultados en estos primeros tres años de gobierno. El irracional voto útil le dio al equipo de Alfaro oxígeno puro.
Tal fue la sorpresa de la victoria que detuvieron los cambios internos ya decididos.
Ahora, tras el giro de acontecimientos, pretenden incorporarse de nuevo en el diálogo público con los medios y los opinadores. Entidades antes dinamitadas.
Están aprendiendo las mañas de AMLO. La mañanera es la arena de las descalificaciones y francas ofensas que espeta un día sí y otro también el presidente en contra de periodistas. Sin embargo, lo que llama “diálogo circular” marca la agenda pública y lo coloca en las primeras planas.
Para bien o para mal, nadie tiene dudas de que parte de la popularidad de López Obrador es su presencia permanente.
Alfaro quiere seguir esa estela. Tiene que hacerlo por su pasado (con tantos conflictos con la prensa), su presente (su tosca imagen de regañón) y su futuro (sus aspiraciones políticas).
El reto es mayor. Minó su relación con los medios desde que era alcalde de Guadalajara. Llamó “periódicos basura” a NTR, Mural y Crónica. Llevó carpetas para descalificar la crítica de Notisistema, le dijo chantajista a El Informador. Aseveró que el periodista Rubén Martín era “irresponsable”.
En otra oportunidad calificó como “periodiquito” a NTR. Hemos sido su villano favorito gracias a investigaciones como la desaparición del Instituto de las Mujeres, las compras a sobreprecio, A Toda Máquina, la Villa Panamericana, cobertura de fosas y hechos violentos, sus empresas favoritas de comunicación, la crisis forense, conflictos por el agua e Iconia, entre muchas otras.
Abre la nueva etapa conteniéndose. La semana pasada se detuvo cuando el reportero de NTR lo cuestionó. Respiró e intentó responder articuladamente. El lunes expuso a los reporteros que llegaron tarde a la rueda de prensa: ya habían avisado que no se hacía y media hora antes pidieron que se trasladaran a Casa Jalisco.
Que Alfaro quiera cambiar su diálogo con la prensa –por razones de promoción política– le da una ocasión más de entender que las investigaciones periodísticas que revelan actos de corrupción o que desvelan problemas estructurales en su gobierno son oportunidades de mejora. De limpiar lo sucio. De corregir. No es un asunto personal que implique denostarlo per se.
La tolerancia a la crítica es una muestra de una mejor salud en su espíritu democrático y si Alfaro lo entiende, todos ganamos.
@cabanillas75
JB