Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
La Fiscalía del Estado confirmó la presencia de al menos 13 víctimas en tres fosas clandestinas recientemente investigadas.
Los sitios de inhumación clandestina se detectaron en Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, y en Los Cántaros y Lomas del Sur, en Tlajomulco de Zúñiga.
En el primero se han hallado 57 bolsas con restos humanos que no han sido analizadas en su totalidad; sin embargo, lo que se ha revisado corresponde a nueve víctimas; las labores ahí continúan. En los últimos dos se encontraron dos cuerpos en cada uno y las acciones ya terminaron.
En rueda de prensa, la titular de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD), Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, reveló que hasta este jueves los peritos continuaban extrayendo indicios de la fosa de Santa Ana, ubicada en un predio rústico cerca del bosque La Primavera, en los límites de Ciudad Bugambilias.
“Dependemos de que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) pues vaya procesando y vaya avanzando en la obtención de indicios de estas bolsas”, expuso la funcionaria.
Hasta este jueves los peritos forenses habían procesado ya 20 bolsas y han distinguido partes humanas correspondientes a nueve víctimas distintas, de las cuales cinco ya fueron preidentificadas. La institución está en proceso de tramitar la entrega de los restos a sus familiares.
En el caso de la fosa de Lomas del Sur, las labores iniciaron el lunes con base en una orden de cateo y ya concluyeron con la localización de 17 bolsas con restos humanos, en las cuales se ha logrado distinguir al menos a dos personas fallecidas sin identificar. Están pendientes dictámenes forenses para confirmar la identidad de las víctimas y entregarlas a sus familiares.
En cuanto a fosa de Los Cántaros, suma dos víctimas distinguibles a partir de la recuperación de ocho bolsas con partes humanas e indicios. Ya fue preidentificado uno de los cadáveres.
“Seguiremos trabajando para que una vez que el IJCF siga avanzando en el procesamiento de estos indicios, también nosotros ir trabajando en la identificación humana, que es un tema muy importante para nosotros por el tema muy relacionado con las personas desaparecidas”, añadió la funcionaria.
De enero a junio de 2021 se han encontrado en Jalisco los cuerpos de 169 personas en 11 sitios de inhumación clandestina, mientras que en todo 2020 se recuperaron 591 víctimas de 27 fosas, de acuerdo con la información oficial de Plataforma de Seguridad.
JB-jl/I