Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Casi seis de cada 10 empresas hoteleras en el estado prevén un incremento en sus ingresos durante el segundo semestre del año, según una encuesta presentada por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
Durante la presentación del ejercicio, el titular de la Secretaría de Turismo Jalisco (Secturjal), Germán Ernesto Kotsiras Ralis Cumplido, consideró como favorables las expectativas de crecimiento del sector hotelero jalisciense.
De acuerdo con la Encuesta sobre expectativas económicas de la industria hotelera de Jalisco, realizada por el IIEG del 23 de junio al 12 de julio, en el primer trimestre del año 72.1 por ciento de estas empresas tuvo pérdidas en sus ventas respecto al mismo período de 2020, mientras que en el segundo trimestre 34.1 por ciento tuvo incrementos; 30.8 por ciento, pérdidas, y 35 por ciento permanecieron igual.
En cambio, 55.4 por ciento de los hoteleros consideró que en el segundo semestre sus ventas aumentarán algo y 3.1 por ciento que aumentarán mucho, mientras que otro 25.1 por ciento consideró que permanecerán igual. Sólo 8.6 por ciento estimó que disminuirán algo o mucho.
“Creo que es una visión optimista por parte de la industria. Creo que trabajaremos en conjunto precisamente para poder generar que estas cadenas productivas y de proveeduría (tengan crecimiento) (…) No solamente es quien ofrece un servicio, sino también quien provee de alimentos, quien provee de servicios a un hotel, a un turista”, mencionó el titular de la Secturjal.
Y abundó: “Nuestra expectativa siempre ha sido, evidentemente y lo digo con mucha claridad, llegar de inicio, recuperar lo perdido. Evidentemente aquí en la encuesta marca que la mayoría piensa que entre uno y dos años tomará estar en los niveles que teníamos”.
Según la encuesta, 33.7 por ciento de los hoteleros cree que pasarán de uno a dos años para recuperar el nivel de afluencia que existía hasta febrero de 2020, es decir, antes de la pandemia. Otro 3.3 por ciento piensa que serán más de dos años y 0.8 por ciento no cree que el hotel regrese al nivel normal de afluencia.
En cambio, 21.4 por ciento consideró que serán de siete a 12 meses; 19.7 por ciento, de cuatro a seis meses, y 3.5 por ciento, de dos a tres meses, mientras que 1 por ciento estimó un mes o menos. Otro 1.4 por ciento aseguró que su hotel ya regresó al nivel normal de afluencia y 2.5 dijo que su hotel casi no se vio afectado.
jl/I