El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró hoy los sismos de 1985 y 2017 al izar la bandera mexicana en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México.
En el acto, el mandatario recordó los 36 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 (de magnitud 8.1) y los cuatro que han pasado del ocurrido en la misma fecha, pero de 2017 (de magnitud 7.1).
Rodeado de elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional, rescatistas, funcionarios de su gabinete, de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y directores de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana, el mandatario izó la bandera a media asta para honrar a las víctimas de ambos terremotos.
Más tarde, este día se realizará un macrosimulacro nacional a las 11:30 hora local.
A esa hora, en la Ciudad de México se activará la alerta sísmica de los 12 mil 825 altavoces que están distribuidos en la capital mexicana y las autoridades han advertido a la ciudadanía a estar conscientes de que se llevará a cabo el evento, que simulará un sismo de magnitud 7.2 con epicentro en el centro del país.
En el simulacro participarán 24 estados del país, sin embargo, la alarma sísmica solo sonará en ocho entidades.
El 19 de septiembre de 1985 el sismo ocurrió a las 7:19 horas con una magnitud de 8.1 y con epicentro en el estado de Guerrero y dejó más de 20 mil muertos, la mayor parte en la capital mexicana.
El 19 de septiembre de 2017 un terremoto de magnitud 7.1 y con epicentro entre Puebla y Morelos dejó 369 muertos, 228 de ellos en Ciudad de México.
Días antes, el 7 de septiembre de 2017, un sismo de magnitud 8.2 con epicentro en el sureño estado de Chiapas había causado 98 víctimas mortales.
Éstos últimos sismos dejaron miles de daños materiales en Ciudad de México y entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos y Puebla.
JB