...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Todos tiene derecho de protegerse contra el Covid-19 y el gobierno federal no puede discriminar a los menores de edad y negarles la oportunidad de recibir alguna vacuna y obligarlos a irse a otro país para que les apliquen el biológico, señaló Marco Contreras, padre de familia de dos menores de edad que hoy fueron vacunados tras obtener un amparo.
Explicó que el gobierno tiene la obligación de otorgar las vacunas gratuitamente a todas las personas y no puede decidir a quién sí y a quién no vacunar contra el coronavirus.
“No creo que el gobierno tenga el derecho de decir a quién sí o a quién no y a ti sí porque tienes alto riesgo y a ti no porque tiene poco riesgo, cuando realmente en carne propia tuvimos un caso muy cercano hace poquito de un joven de veintitantos años que la pasó muy mal y si tu lo veías y decías si a él le da no le pasa absolutamente nada, yo creo que el querer proteger a tus hijos a tu familia o a los cercanos que tienes a tu alrededor no creo que sea un acto de egoísmo, actúas porque lo quieres cuidar y creo que el gobierno tiene la obligación de aplicársela gratuitamente sin la necesidad de llegar a eso a un amparo o a ir te del país y ponértela en otro lado”.
Sentenció que todos merecen aplicarse la vacuna contra Covid-19 y si la Organización Mundial de la salud ya la autorizó a partir de los 12 años, entonces se debe de aplicar. Señaló que en su caso, tenía dos opciones para proteger a sus dos hijos tramitar un amparo o acudir a otro país como Estados Unidos para que las autoridades de esa nación vacunaran a sus hijos.
Aunque el costo del amparo fue de mil 800 pesos, reconoció que muchos padres de familia sí quieren que sus hijos reciban la vacuna contra Covid-19, pero no tienen los recursos necesarios para tramitar un amparo.
“El proceso nos salió en mil 800, fue lo único que nos solicitaron, eso por parte de nosotros he tenido contacto con otras personas que han querido sacarlo y sí es mucho más costoso lo que a ellos le han solicitado, prácticamente no es un gran desembolso, pero a fin de cuentas es algo que no debería de ser así, pagar por este amparo porque todos tenemos el derecho de la vacuna”.
Marco Contreras reconoció que tanto él como sus hijos tenían un poco de incertidumbre antes de la aplicación de la vacuna anticovid, pero ahora está feliz de lograr que sus hijos reciban un poco de protección contra la enfermedad y reiteró que lo principal es la prevención.
EH