...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Todos tiene derecho de protegerse contra el Covid-19 y el gobierno federal no puede discriminar a los menores de edad y negarles la oportunidad de recibir alguna vacuna y obligarlos a irse a otro país para que les apliquen el biológico, señaló Marco Contreras, padre de familia de dos menores de edad que hoy fueron vacunados tras obtener un amparo.
Explicó que el gobierno tiene la obligación de otorgar las vacunas gratuitamente a todas las personas y no puede decidir a quién sí y a quién no vacunar contra el coronavirus.
“No creo que el gobierno tenga el derecho de decir a quién sí o a quién no y a ti sí porque tienes alto riesgo y a ti no porque tiene poco riesgo, cuando realmente en carne propia tuvimos un caso muy cercano hace poquito de un joven de veintitantos años que la pasó muy mal y si tu lo veías y decías si a él le da no le pasa absolutamente nada, yo creo que el querer proteger a tus hijos a tu familia o a los cercanos que tienes a tu alrededor no creo que sea un acto de egoísmo, actúas porque lo quieres cuidar y creo que el gobierno tiene la obligación de aplicársela gratuitamente sin la necesidad de llegar a eso a un amparo o a ir te del país y ponértela en otro lado”.
Sentenció que todos merecen aplicarse la vacuna contra Covid-19 y si la Organización Mundial de la salud ya la autorizó a partir de los 12 años, entonces se debe de aplicar. Señaló que en su caso, tenía dos opciones para proteger a sus dos hijos tramitar un amparo o acudir a otro país como Estados Unidos para que las autoridades de esa nación vacunaran a sus hijos.
Aunque el costo del amparo fue de mil 800 pesos, reconoció que muchos padres de familia sí quieren que sus hijos reciban la vacuna contra Covid-19, pero no tienen los recursos necesarios para tramitar un amparo.
“El proceso nos salió en mil 800, fue lo único que nos solicitaron, eso por parte de nosotros he tenido contacto con otras personas que han querido sacarlo y sí es mucho más costoso lo que a ellos le han solicitado, prácticamente no es un gran desembolso, pero a fin de cuentas es algo que no debería de ser así, pagar por este amparo porque todos tenemos el derecho de la vacuna”.
Marco Contreras reconoció que tanto él como sus hijos tenían un poco de incertidumbre antes de la aplicación de la vacuna anticovid, pero ahora está feliz de lograr que sus hijos reciban un poco de protección contra la enfermedad y reiteró que lo principal es la prevención.
EH