...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Enrique Ibarra Pedroza, negó que el Poder Legislativo esté sometido al Ejecutivo en los temas que a éste le interesan. En respuesta, legisladores de Hagamos discreparon.
Tras acudir a una sesión solemne del Congreso de Jalisco por motivo de la Abolición de la Esclavitud, decretada por el cura Miguel Hidalgo y Costilla el 6 de diciembre de 1810, el secretario manifestó que el Ejecutivo respeta la división de poderes.
“No hay ningún sometimiento. El Ejecutivo ejerce unipersonal su función, la asamblea son 38 integrantes, ustedes escucharon, aquí hay pleno respeto al disenso, lo escucharon de un servidor, hay pleno reconocimiento a la deliberación”, comentó.
A la vez, definió al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, como sensible y sin vocación de autócrata o autoritario.
“Ni remotamente ni autócrata ni autoritario. Alfaro es una gente sensible, él ha sido regidor, alcalde, diputado, pero no tiene ningún afán de someter a nadie”, aseguró sobre la personalidad del mandatario estatal.
Sobre las prisas para aprobar las reformas que Alfaro Ramírez propone, Ibarra Pedroza las justificó, pues, dijo, hay fundamentos o razones para hacerlo.
Sin embargo, los diputados de Hagamos, Enrique Velázquez González y Mara Robles Villaseñor, discreparon. Ambos afirmaron que cuando han votado en contra de las reformas del Ejecutivo han tenido consecuencias por sus actos.
Velázquez González aseguró que por oponerse a reformas del Ejecutivo le quitaron la titularidad de la Comisión de Seguridad y Justicia en la pasada legislatura. También se quejó de que en la Comisión de Educación, ya durante el Congreso actual, le dejaron una mayoría de Movimiento Ciudadano (MC), lo cual limita su actuar.
jl/I