Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Microsoft anunció este martes la adquisición por 68 mil 700 millones de dólares de Activision Blizzard, una de las mayores empresas de videojuegos del mundo y responsable de conocidos títulos como "Warcraft", "Call of Duty" o "Candy Crush".
En un comunicado, el gigante tecnológico dijo que la compra la convertirá en la tercera mayor compañía del sector del videojuego detrás de Tencent y Sony.
La operación se pagará en efectivo y está previsto que se complete este año, una vez recibida la aprobación de los reguladores.
La adquisición será la mayor en la historia de Microsoft, superando con mucho los algo más de 26 mil millones de dólares que pagó en 2016 para hacerse con LinkedIn.
El movimiento supone, entre otras cosas, una importante apuesta de la empresa por el desarrollo del metaverso, igual que están haciendo otras tecnológicas como Facebook.
"Los videojuegos son hoy la categoría de entretenimiento más dinámica y emocionante en todas las plataformas y tendrán un papel clave en el desarrollo de las plataformas del metaverso", explicó en la nota el presidente y consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella.
Según Nadella, la inversión busca impulsar una "nueva era de los videojuegos" que dé la mayor importancia a los jugadores y creadores y que haga de los juegos algo "seguro, inclusivo y accesible para todos".
Activision ha estado en los últimos meses envuelta en polémicas por supuestos casos de acoso, tanto sexual como laboral, por parte de ejecutivos de la compañía.
Por ahora, el actual consejero delegado, Bobby Kotick, seguirá al mando mientras, según dijo Microsoft, que explicó que una vez que se cierre la fusión el negocio de Activision Blizzard quedará bajo la dirección del jefe de Microsoft Gaming, Phil Spencer.
En los últimos meses, las acciones de Activision habían caído en bolsa, sobre todo después de que las autoridades de California presentasen una demanda en su contra a raíz de las acusaciones de acoso y denunciasen una problemática cultura laboral en la firma.
Hoy, los títulos de la empresa en Wall Street se dispararon más de un 30 por ciento a la apertura de Wall Street, una vez conocida la adquisición.
Activision dispone de algunas de las mayores franquicias del mundo del videojuego como "Halo", "Warcraft", "Diablo", "Overwatch", "Call of Duty" o populares juego de móvil como "Candy Crush", en los que Microsoft ve una gran oportunidad de crecimiento.
Además, la compra dará a la tecnológica acceso a los 400 millones de personas que juegan cada mes a los juegos de Activision Blizzard, que se sumarán a su servicio de suscripción Game Pass.
Tras anunciarse la operación, las acciones de Microsoft abrieron con claras pérdidas y veinte minutos después del inicio de la sesión bursátil en Nueva York retrocedían un 1.30 por ciento.
JB