Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
En la megamarcha del jueves participaron alrededor de 6 mil trabajadores de este gremio...
Afirmó que los 140 mdp para el Museo de Ciencias Ambientales no los entregará a la casa de estudios...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
El presidente de Coparmex pidió que se garantice la seguridad de pasajeros y pilotos. ...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Rubén Ortega Montes, académico e integrantes del Observatorio se Seguridad Pública y Justicia de la UdeG, en entrevista para InformativoNTR con Ser...
Decenas de manifestantes partieron el miércoles desde La Marquesa, en el céntrico Estado de México...
Un 58 por ciento de los casos se han diagnosticado en Europa y el Reino Unido...
China reaccionó con dureza a las declaraciones de Biden...
El duelo de vuelta se disputará este domingo en el estadio Hidalgo...
Este sábado se vuelven a enfrentar en una Final de Champions el Real Madrid y Liverpool; los Reds van por el desquite tras perder en 2018 ...
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
El espectáculo es un homenaje al grupo musical Mecano...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
A sus 24 años, Silvana Estrada está a punto de sacar al mercado su primer disco en solitario, y el sentimiento y la delicadeza que desprende cada una de sus canciones ya ha llamado la atención de los medios más potentes de Estados Unidos, pero la mexicana afirma que hará todo lo posible para que la industria de la música no la convierta en un producto de usar y tirar.
“En todas las industrias hay una hiperexplotación y un descuido de la salud emocional y física”, cuenta Estrada en uno de sus primeros días de su gira de 25 conciertos por Estados Unidos, donde medios como el New York Times, el Washington Post o la revista Rolling Stone han querido charlar con la joven.
“Al ver cómo funciona el mundo y al ver que no hay suficiente atención a cuidar la felicidad como institución, intento tener yo ese cuidado”, agrega la cantante, que dice quiere avanzar en su carrera “con mucho cuidado”, respetando sus “tiempos”.
Lejos de dejarse cegar por las imponentes luces de Times Square, la artista de Veracruz, que hoy lanza su álbum debut Marchita, prefiere guiarse por la esencia de algunos de sus ídolos, como la española Silvia Pérez Cruz y su vida “tan especial y tan serena”, o el icono brasileño Caetano Veloso, del que admira “lo longeva que ha sido su creatividad”.
“Siempre intento entender cómo lo ha logrado, cómo no se lo comió la industria (de la música) nunca, cómo no se lo comió el cansancio, cómo siempre está escribiendo y pensando y creando”, dice Estrada sobre el guitarrista y compositor brasileño de 79 años.
LA SOMBRA DE CHAVELA
Aunque se adentró en el mundo de la música hace tan sólo 4 años, a ella ya se la ha empezado a comparar con otra enorme figura de la música, su compatriota Chavela Vargas, por la profundidad de sus canciones y los crudos lamentos que dibuja con el vaivén de tonos agudos y graves de su voz.
Una comparación que podría suponer un enorme peso para cualquiera, pero que Estrada se toma como un simple argumento comercial que no tiene nada que ver con ella.
“Puede tomarse como una presión, porque en cuanto alguien te compara, hay una figura que hay que llenar de alguna manera”, asegura la cantante y compositora, que admite que es una “labor de mucha resistencia, de mucha concentración” no dejarse llevar por esa equiparación.
“Creo que lo que me ayuda es entender que las comparaciones las necesita más el exterior que el interior. (...) Son necesidades del exterior, de la gente, son necesidades de los festivales, de los críticos... Y está bien, a mí me da mucho gusto que me comparen con Chavela. Yo no lo haría porque no hay comparación con Chavela, nadie nunca va a ser como Chavela”, declara.
TRADICIÓN Y MINIMALISMO
En su álbum Marchita, Estrada se deja influenciar por el jazz pero también echa mano de la música folclórica de su país, del son jarocho de Veracruz y de la música latinoamericana, una combinación que sin embargo desemboca en canciones minimalistas, alejadas de las producciones más modernas.
Encontrar ese sonido no fue fácil, fue un proceso lento, de varios años, “profundo y solitario”. “De ir recopilando los sentimientos que hay detrás de una ruptura amorosa y ponerlo en canciones”.
Marchita, nombre que también lleva una de las canciones del disco, es reflejo del amor de Estrada por las flores, “la cumbre de la hermosura de la naturaleza”, y su fascinación por el proceso de su muerte.
JB