En 2021 fallecieron 633 mujeres en Jalisco como consecuencia de la enfermedad...
El artículo 228 del Código Penal estatal aún contempla sanciones para personal médico y personas...
Un informe del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, y Por Amor a Ellxs da cuenta de la cifra, acumulada entre 2006 y mayo de 2023...
El juez de control vinculó a proceso a la mujer y le impuso medidas cautelares......
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
Del 28 de agosto al 30 de septiembre, los estudiantes de instituciones públicas y privadas podrán participar de manera individual, en dúo o en grup...
Los trabajadores mexicanos pueden sacar, cada cuatro años, el monto de sus cuentas por encontrarse sin trabajo...
El embajador estadounidense celebró que la compañía haga esfuerzos por cada vez integrar más partes de México y América del Norte en el comercio...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
Los que pagan 8 dólares mensuales para tener una cuenta premium, además, ya cuentan con ventajas como tener una verificación azul en su perfil y la...
Encabezado por Rafael Prieto Curiel del Centro de Ciencias de la Complejidad, con sede en Viena, Austria, el informe precisa que aumentar los encarcel...
Sostuvo que es una persona profesional y aceptó los resultados del proceso interno de Morena...
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
Sus palabras sobre el fenómeno migratorio coincidieron con la visita de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen...
Tras el desastre en el Clásico Nacional, los rojiblancos están obligados a ganarle mañana al Pachuca para aminorar la crisis de resultados...
Lio Messi confesó cómo la pasó durante su estancia en París...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
El proyecto se realizará en una versión híbrida con funciones presenciales en Morelia y virtuales a través de Canal 22, Cinépolis y FilminLatino...
La novela de la mexicana Laura Esquivel tendrá su versión en streaming......
La repatriación se anunció este martes, pero se formalizó el pasado 15 de septiembre...
Voy a apoyar a Claudia
Engaños y más engaños
La semana pasada, Banxico reportó que las remesas durante 2021 ascendieron a 51 mil 594 millones de dólares (mdd). Esta cifra no sólo rebasó en 27.1 por ciento los envíos de 2020, también representó un máximo histórico de recursos proveniente de los mexicanos que viven en el extranjero.
Las remesas son una importante fuente de recursos para la economía mexicana. El año pasado las remesas superaron ampliamente a los ingresos de las exportaciones petroleras (24 mil 300 mdd). De hecho, se estima que hay 1.8 millones de hogares en el país que dependen de las remesas.
¿Qué importancia tienen las remesas para Jalisco? Según Banxico, Jalisco recibió un total de 5 mil 236 mdd. Así, se posicionó como el primer receptor de remesas del país (con 10.15 por ciento del total). Michoacán y Guanajuato ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente.
¿Por qué han crecido tanto las remesas a México? La principal razón se asocia al crecimiento de la economía norteamericana. Además, durante el año pasado, Estados Unidos promovió programas de reactivación económica y de empleo que indirectamente terminaron beneficiando a las familias mexicanas.
¿Es válido suponer que el crecimiento de las remesas es un triunfo de la administración lopezobradorista? En absoluto. Las remesas evidencian la incapacidad de las políticas públicas nacionales para crear empleos y para aprovechar, en el país, las capacidades y la productividad de los mexicanos.
Las remesas han dado estabilidad a la economía a pesar de las decisiones de la presente administración. Gracias a las remesas muchas familias han enfrentado la crisis económica, el desempleo, la pobreza, la caída del consumo y la desaparición de los servicios de salud pública.
¿Cómo se espera que se comporten las remesas en 2022? Muy probablemente seguirán creciendo, pero a ritmo menor que en 2021. Esto ocurrirá debido a que Estados Unidos ya anunció que tenderá a abandonar las políticas contra-cíclicas implementadas tras la crisis del Covid.
Las remesas seguirán siendo una fuente importante de ingresos y de estabilidad financiera para las familias en 2022. De hecho, es posible que las remesas representen un cinco por ciento del PIB nacional. Así, cabría esperar que México y Jalisco recibieran remesas por más de 55 mil y 5 mil 500 mdd, respectivamente.
En mi opinión se necesitan programas nacionales, estatales y locales que permitan aprovechar dichos recursos y que no sean sólo destinados al consumo. Particularmente, en Jalisco se podrían aprovechar las remesas para incentivar la inversión productiva y para financiar la provisión de servicios públicos.
Las remesas proveen una oportunidad para financiar el crecimiento del país. Sería una tragedia que los hacedores de políticas no hicieran nada estando las mismas disponibles en abundancia. Buenas políticas públicas podrían promover que las remesas apoyaran el desarrollo económico y social del país.
*Economista e investigador de la Universidad de Guadalajara
[email protected]
jl/I