Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El miembro del Observatorio de Análisis sobre Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Alfonso Partida Caballero consideró que la estrategia de seguridad del gobierno encabezado por Enrique Alfaro Ramírez se caracteriza por la improvisación, la impunidad y la corrupción.
Para sostener su argumento señaló que la cifra de 3 mil 96 personas localizadas en fosas clandestinas no se incorpora a las cifras de homicidios.
Asimismo, Partida Caballero precisó que en la administración de Alfaro Ramírez (de 2018 a la fecha) se han denunciado 466 mil 44 delitos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe); sin embargo, sólo representarían el 6.4 por ciento de la cifra negra, es decir, los ilícitos no denunciados, los cuales serían más de 6.8 millones.
“Es aproximadamente 6.4 por ciento, pero 93.6 por ciento simplemente pasa a formar parte de la cifra negra de la criminalidad y ahí hay 6 millones 815 mil 856 delitos, según el Inegi. Son delitos que sí se cometen, pero que no se denuncian porque las víctimas no tienen confianza en la Fiscalía”, declaró.
Destacó que la misma cifra negra existe en los robos a persona, a casa habitación, a vehículo y a negocios. En estos ilícitos, añadió, nueve de cada 10 víctimas no denuncian.
Según el académico, desde el inicio de la administración el gobierno estatal no planificó una estrategia de seguridad integral. Prueba de ello es que en 2022 Jalisco está en el segundo lugar de incidencia delictiva en la región Occidente y en el cuarto a nivel nacional después del Estado de México, Guanajuato y Ciudad de México.
Asimismo, abundó que en 2021 la eficacia de la justicia fue menor a 1 por ciento, pues sólo se registraron 670 condenas de 128 mil 585 delitos.
“Representa 0.3 por ciento de eficacia, ni siquiera 1 por ciento, ni siquiera uno de cada 100 delitos que se cometen son resueltos; esa es la magnitud de la eficacia que Enrique Alfaro tiene actualmente”.
Por su parte, el también integrante del observatorio Rubén Ortega Montes criticó el énfasis que el gobernador de Jalisco da a los delitos patrimoniales sobre delitos que impactan a la integridad de las personas, como la inhumación clandestina, homicidio, feminicidio, abuso sexual, violencia intrafamiliar, privación de la libertad, violación sexual y la desaparición.
jl/I