...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El miércoles, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez acudió a la Ciudad de México a una reunión con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para analizar la viabilidad de un BRT, es decir, un autobús de tránsito rápido, desde el Periférico hasta el aeropuerto internacional de Guadalajara y el corredor industrial de El Salto.
El proyecto apenas está en construcción. Aún no se sabe la demanda del servicio que se requiere, pero el gobernador afirmó que se necesitarán alrededor de 5 mil millones de pesos (mdp) para ponerlo en operación.
Su construcción llevaría aproximadamente 16 meses, por lo que dijo que hay tiempo de iniciarlo y terminarlo durante el actual sexenio.
Aunque ya hay un estimado de inversión, ni el estado ni la Federación tienen recursos para financiarlo. Considerando que sería en beneficio del aeropuerto, se buscaría que se pague con un incremento en el pago de la concesión que el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) tiene para operar el aeropuerto de Guadalajara; sin embargo, aún no se define nada puntual.
“Lo que se está revisando es el modelo jurídico para hacerlo a través de un ajuste a la concesión del Grupo Aeroportuario del Pacífico, es el modelo que se encontró para financiar el proyecto”.
El mandatario estatal aceptó que este proyecto no estaba considerado para esta administración; sin embargo, se decidió que es necesario implementarlo.
Si se concreta su realización, quedaría pendiente para la siguiente persona al frente del Ejecutivo el definir un modelo integral que considere una reorganización de rutas existentes y crear alimentadoras.
jl/I