A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El recién creado Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad del Pueblo de Jalisco pidió apertura y diálogo a los diputados locales en la elección del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).
Eduardo Mosqueda, de la organización Tsikini, señaló que el observatorio aglutina a varias organizaciones y colectivos que buscan ser escuchados.
“(Pedimos) que se abra el espacio a la reflexión, a la evaluación y a la ciudadanía para poner un camino mejor”, afirmó.
El observatorio cuestionó que se haya emitido la convocatoria del nuevo titular de la CEDHJ sin una reflexión sobre el trabajo de actual ombudsman ni una evaluación por los 30 años de existencia de la comisión. Tampoco, añadió, considera los pendientes ni hacia dónde va.
Por su parte, el secretario general del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González, insistió en que los diputados deben abrirse a la discusión pública de la elección.
A la par pidió que cambie el modelo de la comisión por el de “una verdadera defensoría del pueblo” que considere una real autonomía, presupuesto suficiente y calidad en su trabajo.
El cierre de registros para aspirantes a la presidencia de la CEDHJ vence hoy en el Congreso de Jalisco.
jl/I