...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En la pérdida de 238 empleos formales durante julio en Jalisco influyó una baja de casi 2 mil plazas tanto en actividades primarias como en el sector servicios.
Según un análisis del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), el sector servicios tuvo una pérdida de 0.3 por ciento en los empleos que tenía registrados en junio, lo que representó mil 916 plazas. Al final quedó en 632 mil 848.
El segundo sector con mayor disminución absoluta fue el de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, pues perdió mil 900 puestos que en términos relativos equivalen a 1.66 por ciento. Pese a la caída se quedó con 112 mil 865 plazas.
El sector con la mayor disminución relativa fue el de las industrias extractivas, pues perdió 73 empleos formales que representaron un retroceso de 2.88 por ciento respecto a junio.
También fue significativa la caída de empleos en el sector de industria eléctrica y captación de agua potable, así como la del sector de transporte y comunicaciones. El primero disminuyó 0.58 por ciento y el segundo, 0.19.
En contraparte, el sector de la industria de la transformación registró un avance de 0.56 por ciento equivalente a 2 mil 808 plazas y alcanzó un total de 502 mil 349. El de la construcción también avanzó al reportar mil 755 nuevas plazas equivalentes a 1.25 por ciento más y alcanzar 142 mil 342.
jl/I