Con esta acción, el nombre de Celaya aparecerá en el Libro de los Récords Guinness al elaborar este dulce en 14 horas...
Autoridades que fungieron como primeros respondientes ya solicitaron mando y condición para hacer la evaluación de daños y deslindar responsabilida...
A través de un comunicado, la Fiscalía del Estado indicó que logró la vinculación a proceso de Raúl A, Adrián A y Miguel Ángel D por el delito...
En las primeras horas de la implementación del Escuadrón Verde, 131 vehículos fueron sancionados...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Sus declaraciones se producen en medio del "aumento sin precedentes de personas migrantes en Centroamérica y México", como advirtió la Organizació...
Además, el gobernante mexicano aseveró que hay “mucha solidaridad de la gente, además de los apoyos de Protección Civil, autoridades locales, es...
La decisión fue tomada tras la reunión del grupo de expertos en inmunización que asesora a la organización...
El ayuntamiento de Murcia decretó tres días de luto...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
Según la Procuraduría Federal de Protección del Consumidor (Profeco), los padres de familia podrían gastar, en promedio, 5 mil pesos por estudiante en la compra de útiles y materiales escolares.
Ante el incremento de precios en estos productos, el titular de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández Méndez, mencionó que ésta revisará que las papelerías cumplan con los precios que exhiben, pero también verificará que en las escuelas no se obligue a los padres de familia a comprar paquetes de útiles en determinados establecimientos, ya que eso está prohibido.
“(En) el tema de los útiles (recomendamos) que no les vendan los paquetes directamente en la escuela, son mucho más caros. Vemos que un paquete bien comprado, bien escogido, tiene que estar en los 5 mil pesos y es lo que hacemos, esas recomendaciones a los padres de familia”.
Añadió que tampoco está permitido que las escuelas obliguen a los padres de familia a comprar uniformes en un establecimiento determinado. En estos casos, añadió, tiene que haber libertad para comparar precios y elegir los que mejor convengan, y los directivos o docentes no pueden prohibir que los uniformes sean confeccionados en casa.
Las revisiones de la Profeco arrancaron ayer en las papelerías de la ciudad con el fin de verificar que cumplan las promociones ofertadas, que exhiban precios y que éstos no estén muy por encima del promedio.
Empresarios del sector de la papelería prevén que haya un incremento de aproximadamente 10 por ciento en productos como libretas, hojas blancas y todo lo elaborado con base en papel, ya que a nivel mundial hay escasez de celulosa.
La situación también podría provocar desabasto de productos, por lo que llaman a los padres y madres de familia a adelantar sus compras de útiles escolares.
“Una sugerencia al padre de familia: (le pedimos) que se adelante en sus compras porque hay algo de desabasto en papel, celulosa. Los fabricantes nos han comentado que hay una serie de problemas para conseguir la celulosa, incluso para el empaque de los propios productos, el cartón, para enviarnos la mercancía”, detalló Jorge Azpeitia de la Torre, empresario del sector de la papelería.
jl/I