Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Según la Procuraduría Federal de Protección del Consumidor (Profeco), los padres de familia podrían gastar, en promedio, 5 mil pesos por estudiante en la compra de útiles y materiales escolares.
Ante el incremento de precios en estos productos, el titular de la procuraduría en Jalisco, Sebastián Hernández Méndez, mencionó que ésta revisará que las papelerías cumplan con los precios que exhiben, pero también verificará que en las escuelas no se obligue a los padres de familia a comprar paquetes de útiles en determinados establecimientos, ya que eso está prohibido.
“(En) el tema de los útiles (recomendamos) que no les vendan los paquetes directamente en la escuela, son mucho más caros. Vemos que un paquete bien comprado, bien escogido, tiene que estar en los 5 mil pesos y es lo que hacemos, esas recomendaciones a los padres de familia”.
Añadió que tampoco está permitido que las escuelas obliguen a los padres de familia a comprar uniformes en un establecimiento determinado. En estos casos, añadió, tiene que haber libertad para comparar precios y elegir los que mejor convengan, y los directivos o docentes no pueden prohibir que los uniformes sean confeccionados en casa.
Las revisiones de la Profeco arrancaron ayer en las papelerías de la ciudad con el fin de verificar que cumplan las promociones ofertadas, que exhiban precios y que éstos no estén muy por encima del promedio.
Empresarios del sector de la papelería prevén que haya un incremento de aproximadamente 10 por ciento en productos como libretas, hojas blancas y todo lo elaborado con base en papel, ya que a nivel mundial hay escasez de celulosa.
La situación también podría provocar desabasto de productos, por lo que llaman a los padres y madres de familia a adelantar sus compras de útiles escolares.
“Una sugerencia al padre de familia: (le pedimos) que se adelante en sus compras porque hay algo de desabasto en papel, celulosa. Los fabricantes nos han comentado que hay una serie de problemas para conseguir la celulosa, incluso para el empaque de los propios productos, el cartón, para enviarnos la mercancía”, detalló Jorge Azpeitia de la Torre, empresario del sector de la papelería.
jl/I