El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los objetivos para 2016 consisten en eliminar el uso de cubiertos desechables en las cafeterías de la escuela y evitar la venta de botellas de agua de menos de un litro.
Mariana Cecilia Carrillo Andalón, representante de la Red de Universitarios Conscientes (Reduc) del ITESO, mencionó que los estudios que realizan alumnos de distintas carreras junto con los maestros mediante los programas de Aplicación Profesional (PAP) arrojan que hay un alto consumo de agua embotellada.
“Dentro del ITESO (Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente) tenemos el dato de que se consumen 58 mil 816 botellas de un litro al semestre, lo cual es bastante impactante”, declaró.
Si fueran reunidas las botellas que consumen los itesianos en dos semestres y medio sería posible formar una torre de un metro cuadrado con la altura del Hotel Riu.
La primera acción de este colectivo cuando nació, hace cuatro años, fue eliminar la venta de utensilios de unicel en el ITESO. Ahora la Reduc se propuso hacer conciencia en la comunidad para bajar el consumo de agua en 2015 y 2016.
Este colectivo está conformado por 10 alumnos de distintas carreras, como Diseño, Comunicación o Publicidad.
Si un alumno compra un litro de agua embotellada diariamente, a lo largo de su carrera se habrá gastado 7 mil 200 pesos aproximadamente.
Pero no se trata sólo de limitar, sino de ofrecer una alternativa. Para ello, habrá campañas del uso de los bebederos.
“Tenemos aquí en el ITESO más de 30 bebederos útiles, de los cuales seis son para rellenar botellas. Son automáticos. Aquí llegas, pones tu botellita, un sensor la lee y va rellenando tu botella”, detalló Carrillo Andalón.
El propósito es colocar más bebederos porque utilizan agua limpia de pozos profundos, sin embargo, hay cierta resistencia a usarlos.
El semestre pasado fue la primera campaña y muchos decían que era más cómodo comprar la botella. Además, hay quienes consideran que el agua del bebedero está sucia. Otros simplemente se niegan a cargar un cilindro o botella para llenarla.
“A muchos no les da confianza el agua porque no saben de dónde viene, para eso nos estamos apoyando con servicios generales”, abundó la representante de la red.
Por ello, los integrantes del colectivo planean que en un futuro se muestren los estudios de la calidad del agua junto al bebedero para que confíen en que el agua tiene una calidad muy por encima de la que compran envasada en PET.
Entre los planes está hacer un concurso cuyo premio es un cilindro para incentivar el consumo del agua de los bebederos.
Otra victoria del colectivo fue limitar el uso de popotes. Por lo pronto, sí hay en las cafeterías porque tienen una reserva muy grande, pero el fin es que la comunidad universitaria beba directo del vaso.
La Red de Universitarios Conscientes del ITESO está conformada por 10 estudiantes
“A muchos no les da confianza el agua porque no saben de dónde viene, para eso nos estamos apoyando con servicios generales” Mariana Carrillo Andalón, representante de la Reduc
7,200 pesos gasta un alumno a lo largo de su carrera si compra una botella de agua de un litro al día
30 be bederos útiles hay en el campus
6 de ellos son para rellenar botellas
58,816 botellas de un litro de agua se consumen al semestre
EH