El IEPC Jalisco celebró la quinta sesión temática de las Jornadas de Trabajo rumbo al proceso electoral 2026–2027...
El Consejo propuso una norma de emergencia que obligue a cualquier producto que lleve la palabra “agave” a demostrar que contiene materia prima re...
El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
A Marisol
Fue una tarde sabatina de 1989, de las pocas que pasé en la Ciudad de México durante mi gestión en la Secretaría de Relaciones Exteriores en los años ochenta, que Raúl Padilla López me sacó de mi holgura para reunirme con él en el aeropuerto.
El hombre, entonces joven, tenía una espera de varias horas para abordar el avión a Buenos Aires y concurrir a la famosa feria del libro que se lleva a cabo en esa ciudad. Iba acompañado de Juan López Jiménez, “hombre de libros” y el mejor cronista que ha tenido la ciudad de Guadalajara, y decidió aprovechar el tiempo para comunicarme su intención de hacer en Guadalajara algo de ese estilo.
No crean que fui de buena gana, pero se trataba de dos paisanos y buenos amigos, muy respetables ambos, y me pareció que no debía fallar, además de que era un gusto reunirme con ellos.
Una vez me expuso, Raúl, con mucha calma sus ideas, no pude resistir la tentación de decirle que aquello era una locura y de exponerle cuantos argumentos en contra se me ocurrieron. Al término de mi disertación recuerdo que, con suavidad, me preguntó si me negaba a colaborar en la empresa. “¡Eso sí que no!”, le dije con vehemencia.
Al principio tuve una participación mayor que ahora, que ya casi no cuento para nada, pero no puedo dejar de ver a la FIL, si no como una hija, al menos como sobrina, por lo que se pujó para que naciera.
Entre otras cosas, además de convencer a los jefes de que jalaran –lo cual no fue difícil–, tuve que visitar a cada una de las representaciones diplomáticas en México para explicarles de qué se trataba y pedirles que concurrieran a una recepción que se llevaría a cabo en la propia Secretaría de Relaciones Exteriores para presentar oficialmente el proyecto.
Puedo presumir que dicha “recepción” fue un éxito, pues todas estuvieron presentes: de algunas fue el propio embajador, de otras, un alto funcionario o agregado cultural; solamente nos hizo el vacío la de Estados Unidos…
De Tlatelolco, pues, salió la primera convocatoria, haciendo gala del carácter “internacional” que pretendía tener la feria de Guadalajara.
Con sus pequeñas fallas, que se corrigieron oportunamente, puede decirse que la primera feria ya resultó exitosa…
Por poco me toca inaugurarla a mí, que asistí en representación de la SRE, pues el enviado de Presidencia, subsecretario de Educación Pública, Martín Reyes Vayssade, llegó tarde procedente de Torreón.
Después, ya reintegrado a Jalisco, no he dejado de estar presente en todas, aunque mi participación haya ido a la baja… los años pasan y pesan, supongo que pronto para mí será la última.
Algunas me han gustado más que otras, pero siempre ha sido motivo de gozo asistir casi diariamente a ella, mientras dura. De tal manera, la de este año no es la excepción.
La FIL superó la pandemia gracias a la solidez adquirida, pero no soslayemos el papel que ha desarrollado en su presidencia el mentado Raúl Padilla López, además del de sus diferentes directivos.
[email protected]
jl/I