En el encuentro participaron mil 100 médicos, psicólogos y personal clínico....
Roberto Alarcón Estrada (al centro) aseguró que Ramírez Ramírez no sostuvo reuniones privadas con funcionarios del área de seguridad....
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que el relanzamiento del partido incluye no sólo un nuevo logotipo, sino una apertura históric...
El director del Fondo de Cultura Económica (FCE) de México, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves el lanzamiento del ambicioso proyecto '2...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Los integrantes del partido político local, Futuro, exigieron por escrito al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) que revise el cumplimiento en la transparencia de los recursos del Fideicomiso por el cobro de la verificación del llamado Fondo Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco.
La petición la hicieron el regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto y la diputada local Susana De la Rosa para conocer el uso de estos recursos donde saben que también hay ingresos por otros conceptos.
Kumamoto mencionó que no se puede exigir el pago de un servicio cuando no hay transparencia en qué se está usando estos ingresos.
“(Se requiere) una explicación por los contratos y por el uso que el gobierno de Alfaro le está dando a los recursos recaudados por la verificación, y que actualmente se están yendo a un fideicomiso”, aseveró Kumamoto.
Actualmente este fideicomiso está recibiendo 168 de los 500 pesos que se cobra por la verificación vehicular.
Cuestionaron la poca transparencia en los recursos que se le asignan porque en 2022 fueron 558.5 millones de pesos, donde 98 por ciento se fue para una partida llamada Inversiones financieras y otras provisiones, y en el 2023 le asignaron 657 millones.
“Lo que sabemos en el 2022 el fideicomiso se usó para costear la creación de dos manuales, que por cierto también no están disponibles para el público en general, y también se usó para 12 capacitaciones para el personal de la misma institución. Esa es toda la información que tenemos (de lo invertido en el 2022)”, afirmó.
De la Rosa precisó que se están violando los artículos 8 y 16 bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco.
“Hay información básica sobre el fideicomiso de la que no disponemos. No contamos con datos sobre nóminas, estados financieros, cuentas públicas, pólizas de cheques, estados de cuenta bancarios, el manejo del patrimonio del fideicomiso ni el saldo total al cierre del ejercicio fiscal”, comentó.
Cuestionó si el mandatario estatal está ocultando la información y por qué exige el pago si no hay claridad sobre su destino final sobre lo recaudado por la verificación.
Ambos recordaron su propuesta de reducir el costo de la verificación de 400 pesos a 220 pesos se cambió el monto de costo por la empresa que da el servicio y aumentó sin ninguna justificación.
EH