El autobús viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 44 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron cuatro....
Las tempestades que golpean la ciudad han obligado el cierre del aeropuerto, con decenas de vuelos cancelados...
En la escuela de natación faltaban una laptop, y un disco duro valuado en 15 mil pesos, los cuales fueron recuperados, además de otros objetos que a...
Los trabajos inician este lunes 30 de enero, en el tramo de avenida Pablo Neruda desde Acueducto hasta Paseo Loma Ancha, en la colonia Jardines de San...
La reforma sería en el artículo 141 de la Ley de Educación...
La SEJ prepara un webinar para padres de familia en el que se explicará la importancia de los refuerzos...
Adicional a la derrama, Guitron Robles aseveró que los nuevos desarrollos Industriales permitirán al mismo tiempo la creación de 6 mil nuevos emp...
De acuerdo con cifras reveladas por el director general de Plan Seguro, Salvador Arceo Franco, solo siete millones de habitantes de los 120 que hay e...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
De acuerdo con estimaciones de la firma Markets & Markets, el mercado global alrededor del metaverso está valuado en los 61 mil 800 millones de dóla...
Los hechos ocurrieron en el municipio de Petatlán, Costa Grande de Guerrero...
Decenas de familias ingresan a diario desde Tijuana a California para pedir el asilo humanitario con un recurso de excepción al Título 42...
Según el mandatario, Ucrania está haciendo todo lo posible para superar las capacidades de ataque de los ocupantes....
Tras la publicación de los videos, el viernes por la noche, se sucedieron las protestas en varias ciudades de Estados Unidos...
Los azulcremas sumaron su primer triunfo con tres empates para sumar seis unidades y ascender al sexto lugar....
El Guadalajara sumó siete puntos y llegó a la quinta posición....
En su visita a Guadalajara, el escritor italiano asegura que somos la civilización que más importancia le ha dado al libro...
Llorarte un río es tema completamente diferente a lo que los hermanos estaban acostumbrados a hacer...
La obra de teatro documental recupera la voz de ancianos sobrevivientes de leprosarios...
Previo a la celebración del Día Internacional del Mariachi, Iván López contó que estudió ahí a mediados de la década de 1990, cuando la escuel...
Y facilitaron una dirección electrónica para las personas afectadas por el cierre del monumento, principal atractivo turístico de Perú y declarado...
Diputados sin oficio
Fiscal fantasma
Los integrantes del partido político local, Futuro, exigieron por escrito al Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (Itei) que revise el cumplimiento en la transparencia de los recursos del Fideicomiso por el cobro de la verificación del llamado Fondo Estatal de Protección al Ambiente del Estado de Jalisco.
La petición la hicieron el regidor de Zapopan, Pedro Kumamoto y la diputada local Susana De la Rosa para conocer el uso de estos recursos donde saben que también hay ingresos por otros conceptos.
Kumamoto mencionó que no se puede exigir el pago de un servicio cuando no hay transparencia en qué se está usando estos ingresos.
“(Se requiere) una explicación por los contratos y por el uso que el gobierno de Alfaro le está dando a los recursos recaudados por la verificación, y que actualmente se están yendo a un fideicomiso”, aseveró Kumamoto.
Actualmente este fideicomiso está recibiendo 168 de los 500 pesos que se cobra por la verificación vehicular.
Cuestionaron la poca transparencia en los recursos que se le asignan porque en 2022 fueron 558.5 millones de pesos, donde 98 por ciento se fue para una partida llamada Inversiones financieras y otras provisiones, y en el 2023 le asignaron 657 millones.
“Lo que sabemos en el 2022 el fideicomiso se usó para costear la creación de dos manuales, que por cierto también no están disponibles para el público en general, y también se usó para 12 capacitaciones para el personal de la misma institución. Esa es toda la información que tenemos (de lo invertido en el 2022)”, afirmó.
De la Rosa precisó que se están violando los artículos 8 y 16 bis de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Jalisco.
“Hay información básica sobre el fideicomiso de la que no disponemos. No contamos con datos sobre nóminas, estados financieros, cuentas públicas, pólizas de cheques, estados de cuenta bancarios, el manejo del patrimonio del fideicomiso ni el saldo total al cierre del ejercicio fiscal”, comentó.
Cuestionó si el mandatario estatal está ocultando la información y por qué exige el pago si no hay claridad sobre su destino final sobre lo recaudado por la verificación.
Ambos recordaron su propuesta de reducir el costo de la verificación de 400 pesos a 220 pesos se cambió el monto de costo por la empresa que da el servicio y aumentó sin ninguna justificación.
EH