El secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández González, visitó el lugar donde será construida la base....
Se apuesta en fortalecer la economía, la seguridad y el estado de derecho en estos tres municipios de la región alteña del estado....
El centro de vigilancia se encontró en la colonia Balcones del Alto....
A Juan Fernando se le vinculó por abuso sexual infantil....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Yesenia Lara, aspirante de la coalición de Morena y PVEM a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada mientras se encontraba en un acto de c...
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de EUA....
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Habitar el norte permanecerá en exhibición en el Museo Cabañas hasta el 27 de julio...
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
El gobierno mexicano y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidieron este jueves promover un protocolo para evitar la trata laboral de personas migrantes, especialmente en el sector turístico.
Mediante la campaña "Reclutamiento ético para un turismo sostenible", a través del que se informa de prácticas de contratación que respeten la dignidad y los derechos humanos de las personas, las instituciones buscan contribuir a la prevención y combate de la trata de colectivos vulnerables como migrantes, mujeres o personas con discapacidad.
"Aunque los casos de explotación laboral pueden estar en todo el proceso de migración laboral, es en el reclutamiento donde se pueden dar más estas situaciones", explicó la jefa de misión en México de la OIM, Dana Graber, en el evento de presentación de la campaña.
Citando un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos acerca de la trata de personas, Graber dijo que entre 2019 y 2022 se identificaron en México 2 mil 075 víctimas.
También aseguró que México es el país de donde provienen la mayor parte de víctimas de trata en Estados Unidos y Latinoamérica.
La trata laboral, aunque genera economía, es uno de los delitos que tiene un impacto más grave en quienes la sufren, comentó el director general de administración de la Secretaría de Turismo, Luis Felipe Cangas.
"Después de la pérdida de vida, no hay nada más grave que la pérdida de la libertad", agregó.
Para prevenir este tipo de prácticas, ahondó el director de profesionalización y competitividad turística de la Secretaría de Turismo, Ramón Enrique Martínez, es importante que las empresas sean transparentes en las condiciones de contratación, respetar la movilidad laboral sin retener los documentos de los migrantes y la capacitación de estos trabajadores.
Sin embargo, el director de trata de personas en la coordinación general de formación y políticas públicas de la Fiscalía Especial para los Delitos contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), Iván Say Chan, denunció que la detección del delito sigue siendo muy baja, debido a la falta de definición del mismo.
"La política pública está muy enfocada en la trata de personas con fines de explotación sexual, y estamos dejando de lado cuestiones que son nodales para la dignidad de las personas, que es prevenir la explotación laboral y los trabajos forzados", indicó.
JB